Campeche

Carmelitas dan 'El Grito”

La noche ayer, decenas de carmelitas y visitantes acudieron al Centro de la Ciudad para dar “El Grito” de Independencia, con fuegos artificiales, una verbena popular y espectáculo musical, los asistentes pasaron una tradicional noche mexicana, y aprovecharon para celebrar el 209 Aniversario de este importante acontecimiento histórico para nuestro País.

Como primera instancia, la gente concurrió en pequeña cantidad en la Plaza Cívica 7 de Agosto, para presenciar a la autoridad municipal hacer el acto protocolario de la noche.

La mayoría ataviados con atuendos alusivos al mes patrio, sombreros, banderas, y los colores característicos mexicanos.

“Mexicanos todos, vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad”, “viva”, “viva Hidalgo”, “viva”, “viva Morelos”, “viva”, “viva Josefa Ortiz de Domínguez”, “viva”, “viva Allende”, “viva”, “viva Aldama”, “viva”, “viva Galeana”, “viva”, “viva Matamoros”, “viva”, “viva Guerrero”, “viva”, “viva el municipio de Carmen”, “viva”, “viva el Estado de Campeche”, “viva”, “viva la Independencia Nacional”, “viva”, “viva México”, “viva”, “viva México”, “viva México”, “viva”.

Seguido del tradicional Grito, el toque de la campana, y el ondeamiento de la Bandera, los asistentes cantaron el Himno Nacional, para posteriormente presenciar los juegos artificiales, con duración de cinco minutos, ondear sus banderas y tronar sus matracas.

La noche mexicana se realizó en las calles aledañas al Palacio Municipal, con una verbena popular, los carmelitas disfrutaron la variedad de platillos de los puestos de antojitos y comidas típicas, además, hubo juegos tradicionales como loterías, canicas, entre otros. Asimismo, disfrutaron del show musical mientras convivían con sus familias.

Al respecto, familias que posaron para la lente de POR ESTO!, declararon a esta casa editorial que acudieron a este evento para convivir juntos, aprovechar el puente y disfrutar con los pequeños las fiestas patrias.

“Como buenos mexicanos no podemos perdernos de venir a dar el grito, nosotros siempre que podemos lo hacemos, porque podemos convivir en familia, los niños se divierten, juegan, comemos mucho de nuestras comidas y celebramos juntos, que es lo importante”, declaró la señora Hernández.

Por otra parte, entre la verbena popular, no sólo se encontraban carmelitas, ya que igual había turistas de otras nacionalidades.

Cabe resaltar que hubo quejas de los presentes porque el grito duró poco, empezó temprano y no hubo la asistencia suficiente en la Plaza Cívica que dijera los “viva”. Y poco a poco se fueron a sus hogares, mientras que algunos aún se quedaron disfrutando de la noche mexicana.

(Texto: Dayana Alcalá / Fotos: Ignacio Morales)