Campeche

Joven recurre a la venta de aguas de frutas tropicales

A partir de la poca oportunidad de empleos en la Entidad, muchos jóvenes ven truncadas sus posibilidades de alcanzar sus metas como profesionistas, por lo que muchos optan por no seguir estudiando, tal es el caso del joven Jorge Balán, quien es vendedor de aguas de frutas tropicales de temporada en la ciudad.

Contó a POR ESTO! que se dedica a la venta de aguas naturales de varios sabores, por lo que se tiene que desplazar a varios puntos estratégicos de la capital, donde pueda promover sus productos, lugares donde considera que le puedan comprar, tal como gasolineras, empresas y escuelas, además de quienes van circulando por la vía pública.

Destacó que para realizar esta actividad, al principio tuvo que invertir, pero para ello tuvo que ver forma de conseguir créditos, que fue una de las medidas más difíciles de obtener el recurso, porque a través de los gobiernos estatales y municipales no apoyan estas iniciativas, que son actividades de gran impulso económico para algunos y que generan un ingreso considerable para poder salir adelante en el día a día.

“Yo me tengo que levantar desde muy temprano para preparar mis aguas frescas de varios sabores, una vez que las tengo listas las voy acomodando en varias neveras para ponerlas enfriar con hielo, que paso a buscar a la congeladora”, declaró.

“También me ayuda mi esposa a preparar las aguas, así que entre los dos a diario preparamos alrededor de 150 botes de litro aproximadamente, para venderlos a 16 pesos”, añadió. El vendedor ambulante expresó que esta actividad la lleva realizando desde hace 5 años, dado que en la empresa donde trabajaba hubo recortes de personal y fue el motivo por el que se quedó sin empleo.

Narró que al no obtener un trabajo se preocupó, porque la situación económica le era difícil, dado que tiene tres hijos por sacar adelante en su familia, por lo que cuatro personas dependen de él, así que recurrió a la venta de estos productos para generar ingresos.

El joven a diario se traslada desde la comunidad de Lerma para traer sus productos y así ofrecer sus aguas de diferentes sabores, como lo es sandía, melón, té, avena, limón y Jamaica.

Finalizó diciendo que ya la gente lo busca más seguido, dado que sus compradores ya lo reconocen, además de que a diario se la pasa vendiendo en las mismas rutas y para los antes mencionados, es más fácil encontrarlo.

(Wilgen Lara)