PALIZADA, Campeche.- Julián Díaz Jiménez, ex director del Cecytec y Manuel Alberto Ortega Hernández, responsable del programa “Jóvenes Construyendo el futuro”, coincidieron en mencionar que el primer informe de gobierno del Presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, fue realista y abierto al pueblo de México, donde se pudo conocer los avances que se están teniendo y que en solo nueve meses se está marcando el rumbo que tendrá el país en los próximos años en una auténtica y verdadera transformación.
Fue –dijeron- un informe donde se reconoció lo mucho que se ha logrado avanzar sobre todo en lo que son los programas de bienestar y que están impactando a millones de mexicano, quienes hoy tienen mejores condiciones de vida que les permita salir adelante junto con sus familias, así como el número de compromisos que realizo con el pueblo de México en campaña que ya se han cumplido, pero también reconocer aquellos que todavía están en proceso o que no han iniciado.
Dijeron que fue muy grato escuchar a un presidente cercano a la gente hablando sobre los logros que han realizado, ya que no solo han sido promesas lo que se dijo en su campaña, si no que estas se han ido cumpliendo al pueblo de México, sobre todo a los más pobres, llevando por delante de la premisa que “no puede haber gobierno rico, con gobierno pobre”, así como destacar que el principal problema que se tenía era la corrupción, en la 4T eso ya no existe y se seguirá trabajando para limpiar la casa por el cochinero que le dejaron los gobiernos neoliberales.
Ortega Hernández, quien es responsable en el municipio de uno de los programas con mayor atención que son jóvenes construyendo el futuro, dijo que AMLO en Palizada está cumpliendo con creces, ya que son más de mil jóvenes los que se encuentran participando y capacitándose, prácticamente señalo en este aspecto se doblaron las metas a alcanzar, y ahora quienes tienen que responder a la confianza son los beneficiarios.
Dijeron que los Paliceños nos hemos visto beneficiados pues ahora todos los jóvenes tienen oportunidad de estudiar y en el caso de los que cursan el nivel medio superior (bachillerato), estos están contemplados por el gobierno federal con una beca universal que les permite no tener que desertar de sus escuelas.
Desde luego no se puede dejar de señalar que son más de mil personas de la tercera edad que cobran también su pensión, las madres trabajadoras con apoyos para que les cuiden a sus hijos, a las personas con discapacidad, las tandas de bienestar, los créditos a la palabra para el mejoramiento del hato ganadero, y el impulso al campo para la siembra.
Impacto social
Apuntaron que si todo esto se suma, nos encontramos que en Palizada, la mayoría de las familias reciben algún apoyo, y se tiene importante derrama económica, que permita circular el dinero en toda la comunidad y con esto impactar en el bolsillos de toda la comunidad.
(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)