“Las sequías en el Estado han dejado importantes afectaciones en cultivos de chigua, maíz y chile jalapeño en Calakmul, Champotón y Hopelchén, afectando a más de cinco mil productores locales”, precisó el presidente de la Federación Agronómica de Campeche (FAC), Juan Manuel Magaña Benítez.
Pidió a la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) hacer diferentes gestiones ante la Federación para apoyar a los hombres del campo.
El entrevistado precisó que en Calakmul es donde hay mayores afectaciones que se han generado por la falta de lluvia, pues las producciones de maíz, chigua y chile jalapeño han sufrido lamentables daños, generando afectaciones en los cultivos de un 80 hasta el 90 por ciento de producción, poniendo en jaque a los campesinos.
Aseguró que en Hopelchén el promedio de afectaciones van desde el 40 al 50 por ciento, mientras que en Champotón ya alcanzó el 35 por ciento de daños a los cultivos, por lo que en datos generales, abundó la información refiriendo que se tiene un panorama de cinco mil productores sufriendo los estragos de la sequía.
“Aquí en la ciudad vemos que hay lluvias intensas, pero estas no han sido suficientes para aminorar o amortiguar los efectos del calor en los otros municipios al ser homogéneas las precipitaciones pluviales quiere decir que no llueve en todo el Estado, pues hay áreas donde la sequía impactó de forma importante”, lamentó.
De las afectaciones al Estado en temas de producción para comercialización, Magaña Benítez manifestó que ya no habrá los volúmenes de rendimiento esperados, por lo cual ahora solo le queda a los productores como esperanza esperar el periodo de otoño e invierno para sembrar nuevamente, así como aprovechar la humedad residual para continuar con las actividades del sector primario.
No obstante, en cuanto a los productores del sector social, apuntó que habrá que ver cuál es su situación actual en cuanto a recursos, pues recordó que ellos hacen inversión en semillas, fertilizantes y preparación de las tierras, por lo cual si no tienen el dinero para adquirir insumos no podrán ejecutar nuevamente el proceso de producción.
“Muchos deberán invertir nuevamente sus recursos en los cultivos siniestrados, pero el que no lo tenga si sufrirá verdaderas afectaciones, por eso la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado debe hacer las gestiones necesarias ante la federación para apoyar a los productores locales”, agregó.
SDR emitirá hoy un balance de las afectaciones
No obstante, en cuanto al tema de las afectaciones por la sequía a productores de Calakmul, Champotón y Hopelchén, personal del área de comunicación social de la Secretaría de Desarrollo Rural precisó que será hasta el día de hoy cuando emita un balance de las afectaciones en el campo.