Ayer jueves, en el museo Victoriano Niévez se llevó a cabo un taller de prevención del suicidio, con el objetivo de orientar a profesionales de la salud y educación en el manejo de la depresión para disminuir los riesgos.
“Como parte del Instituto de la Mujer contamos con un área que es de salud mental y de ahí nació el interés de crear un taller para trabajar y convocar a todos los interesados en generar un taller de prevención del suicidio”, señaló René Berenice López Fonz, directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Señaló que se convocó a todos los docentes a cargo de instituciones públicas, también a psicólogos y estudiantes de la licenciatura de educación, ya que son pilares fundamentales y cuenten con las herramientas del manejo de prevención de suicidio.
La directora mencionó que hay muchos casos en donde se manifiesta constantemente el tema de la depresión, no solamente en mujeres, sino también en jóvenes, adolescentes e incluso niños.
El Estado Campeche es el octavo lugar a nivel nacional y en donde otros años ha ocupado el primer y segundo lugar de las tasas más altas del país, afortunadamente han bajado las estadísticas; sin embargo, a nivel estatal el municipio ocupa el segundo lugar.
“Quienes están en este ámbito de lo que es la salud mental están muy preocupados por el tema y las instituciones que estamos involucradas buscamos las mejores soluciones”, afirmó.
Indicó que es muy importante el tema de prevención, ya que es responsabilidad de todos los ciudadanos concientizar y prevenir sobre este tema y no catalogarlo como un tabú, ya que el apoyo mutuo puede significar salvarle la vida a una persona que está pasando por algún momento difícil.
Mencionó que el suicidio es la tendencia más alta en jóvenes, adolescentes y en adultos mayores y normalmente en adultos el principal motivo es debido a la cuestión económica y en los adolescentes es debido a la separación.
Causas
“El suicidio es el acto de quitarse la vida, pero siempre tratando de escapar de alguna situación que no se pueda lidiar, generalmente es económica o de violencia, o una depresión crónica acumulada. Sí podemos decir que ha aumentado, pero también cuando son estadísticas de suicidios son muy difíciles de manejarlas debido al tabú”, finalizó.
(Texto y fotos: Irene Barradas)