Campeche

Opacidad de Alcalde Espurio en manejo de recursos federales

Desde el pasado 19 de septiembre, la administración municipal ilegítima, que encabeza el Alcalde Espurio Oscar Rosas González, debió realizar el fallo de la licitación IA-804003999-E16-2019 para el equipamiento de equipo táctico y uniformes a los efectivos de la Policía Municipal, pero a más de una semana de la fecha estipulada por las bases de la licitación, el Ayuntamiento de Carmen NO ha hecho público el resultado de un procedimiento que se realiza con recursos federales provenientes del Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg), ya etiquetados por el orden de 4 millones 695 mil pesos, dejando en claro la opacidad con la que se maneja la Comuna priísta.

Cabe precisar que dicho procedimiento se realiza por invitación restringida, en el cual se excluyó a las empresas locales favoreciendo únicamente a puras foráneas; para equipar a la Policía Municipal de Carmen con uniformes y equipo táctico, Oscar Rosas González consideró a las empresas “Mexconsulting Servicios Industriales S.A.”, “Errexiz S.R.L.” y el empresario Antonio Alfonso Mendoza Rojas, todas con sus domicilios registrados en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, de acuerdo con el Registro Público del Comercio.

Lo anterior deja en evidencia la falsedad de la administración priísta que presume de “orgullo carmelita” y de apoyar al empresariado local, cuando en la práctica está favoreciendo a particulares de otras partes del país con millonarias inversiones, mientras que en la Isla no se refleja derrama económica alguna con los gastos de recursos públicos.

De acuerdo con el procedimiento lanzado desde el pasado 6 de septiembre en el portal CompraNet, y las bases presentadas ante la plataforma nacional por parte del responsable de del Departamento de Recursos Materiales del municipio de Carmen, Rigoberto García Ortiz, las fechas estipuladas eran el pasado 12 de este mes para la presentación de propuestas económicas y el día 19 el resultado del fallo, pero ni las propuestas económicas ni de los resultados del procedimiento existe registro alguno, con lo que la Comuna priísta viola sus propias bases.

La adquisición considera: 462 camisolas tácticas, 231 pares de botas tácticas, igual número de pares de zapatos tipo choclo; 231 cinturones tácticos; 462 pantalones tácticos; 231 gorras tipo kepi y 231 beisbolera; 30 chalecos balísticos nivel III A; y 50 cascos balísticos nivel III A. Todo ello a través de recursos federales del Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg), ya etiquetados para la Comuna por hasta 4 millones 695 mil 841 pesos con 72 centavos, de los que no ha dado respuesta.

La entrega de los uniformes y equipos debían entregarse en los 45 días siguientes después de que ocurriera el fallo, por lo que es evidente el retraso y la falta de transparencia.

Más anomalías

en Fortaseg

Con estas anomalías, se acumulan más irregularidades en el uso de fondos federales del Fortaseg, pues desde el pasado 5 de agosto también realizó la compra de nueve moto-patrullas por 1 millón 346 mil 760 pesos, que NO han sido entregadas a ya casi dos meses del fallo, pero eso sí, ya han sido presumidas hasta el cansancio por el espurio Oscar Rosas.

Mientras la inseguridad continúa al alza en Ciudad del Carmen, este jueves se realizará el primer informe del Alcalde ilegítimo llegado mediante el fraude electoral, en el que seguramente presumirá que todo está en paz en la Isla, pero los robos están a la orden del día, incluso del día de ayer uno de sus más cercanos aliados y financiadores, el priísta Teodoro Pérez Chan, presidente de la CMIC local, fue víctima de un millonario atraco en su domicilio particular.

Pese a ello, parece no haber interés de parte de Rosas González en hacer entrega de las nueve moto-patrullas licitadas desde el pasado mes de agosto, y que ya está por cumplirse el plazo de la entrega.

De acuerdo con la licitación pública nacional LA-804003999-E4-2019, desde el pasado 5 de agosto se dio el fallo para la adquisición de las 9 motopatrullas con un costo de 1 millón 161 mil pesos sin IVA, y ya con el impuesto alcanzó 1 millón 346 mil 760 pesos, otorgado a la empresa foránea “Servicios de Apoyo a Empresas S.A. de C.V.”, originaria de Torreón, Coahuila.

Sin embargo, nada se sabe de las tan mentadas motopatrullas, cuyo último día de plazo para su entrega está establecido para el próximo 5 de octubre, con dichas unidades se pretende suplir la falta de patrullas retiradas en hace unos meses a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPCam), a la Fiscalía General del Estado (FGE) y hasta a la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVTM) de Carmen, las cuales eran rentadas por la administración estatal del ex mandatario, Alejandro Moreno Cárdenas, hoy investigado por presunta corrupción por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

(Texto y fotos: Carlos Valdemar)