Campeche

Pago a jubilados en salarios mínimos no es un hecho

CAMPECHE, Cam., 25 de septiembre.- Las agrupaciones de pensionados y jubilados en el Estado precisaron que siguen pugnando por conseguir que el actual Gobierno Federal repare todo lo ocasionado por la ex administración priista de Enrique Peña Nieto, pues hasta el momento no han conseguido que las prestaciones de Seguridad Social e incrementos de las pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) se paguen con salarios mínimos.

La secretaria general en Campeche de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados, Hermelinda Domínguez Velázquez, precisó que se ha originado una serie de malos entendidos y se da por hecho, supuestamente, que ahora todos los jubilados y pensionados cobrarán sus pensiones en salarios mínimos.

En ese caso, explicó que la información referente al tema publicada en la revista de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no es de ellos, sino del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito y por el Sexto Tribunal Colegiado en materia del Trabajo del Primer Circuito, por lo cual, solamente tendrán beneficios los adscritos al Décimo Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, es decir, los de la Ciudad de México.

Inmediatamente, reconoció que lo publicado el pasado 20 de septiembre de este año, en la revista de la SCJN, es importante para su lucha, pero no es un hecho, por lo cual invitó a los jubilados y pensionados a informarse bien para no seguir creando controversia y muchas expectativas.

“Es importante aclarar a todos los jubilados y pensionados que este hecho es falso, porque aunque exista, se debe demandar forzosamente su aplicación, ya que en el Issste no hay una ley y un decreto presidencial por encima del tema, por lo cual sólo mediante los juicios se puede acceder a un beneficio importante”, recalcó.

Por otra parte, Hermelinda Domínguez igual resaltó que es falso que el Secretario General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, anuncie este avance en el tema de pago de pensiones con base en el salario mínimo y no con UMAS, como un logro de su equipo de trabajo.

Por su parte, el Secretario General de la Asociación de Jubilados y Pensionados “Prof. Juan Pacheco Torres A.C.”, Luis Eleazar Alejos Punab, recordó que la jurisprudencia publicada el 20 de septiembre es importante para la lucha de todos los trabajadores retirados, pues mediante ella se pudo constatar que cinco amparos de ex trabajadores de la educación fueron favorables para sus demandantes.

Igual explicó que lo mencionado no es una abrogación automática del pago de pensiones en UMAS de los jubilados, por lo cual resaltó que esto puede servir como un aliciente para que los compañeros retirados que quieran demandar conozcan que tienen muchas oportunidades de ganar.

“Ahora se debe demandar, si uno no lo hace no es posible que se pueda eliminar el UMA de las pensiones; tenemos un año batallando para eliminar esta unidad de medida en el Senado de la República, en la Cámara de Diputados Federales, Dirección General del Issste, buscamos el apoyo de políticos federales de Campeche, porque si consideramos el método de pago como algo ilegal debemos realizar nuestras demandas para buscar mayores beneficios”, precisó.

Recordó que en primera instancia el pago de la UMA no era para el pago de pensiones, sino para el pago de multas en la Ciudad de México, por lo cual pidió a las instituciones, en este caso el Issste, apoyarlos porque ahora el sistema de seguridad social es el patrón de los jubilados y mediante ellos se ve cualquier trámite de prestación y servicio médico.

“Debemos seguir luchando para que esto sea real y nos paguen nuestras pensionados con base a los salarios mínimos, debe salir una publicación que así lo dicte en el Periódico Oficial de la Nación, de lo contrario no será un hecho”, concluyó.

(POR ESTO! Campeche)