Campeche

Policías exigen al Gobernador aumento salarial

HOPELCHEN, Cam., 7 de septiembre.- Agentes policiacos del municipio piden un aumento salarial al gobernador Carlos Miguel Aysa González, quien fue secretario de Seguridad Pública en el sexenio anterior “y sabe muy bien cómo se sufre en la corporación policiaca, que no alcanzan los recursos que devengamos para vivir con la familia”, dijeron los agentes del orden, algunos en servicio, otros en civil quienes aprovecharon platicar con el corresponsal para mencionar sobre lo que ganan, “no es suficiente para vivir dignamente como lo señala la Constitución”.

Indicaron que no están en contra de ninguna autoridad, pero tampoco podemos exigirlo directamente, porque nos señalan de revoltosos, nos enumeran con el dedo, es más, hasta recibimos castigo de parte del Comandante, quien es tan fiel con el Ayuntamiento y con nosotros se desquita de sus frustraciones, y sabemos bien que el jefe policiaco nunca va a meter la mano por nosotros y si es posible corrernos poco a poco para no recibir lo que realmente debe recibir un oficial o para beneficiar a un jubilado.

Otros Estados tienen un buen sueldo sus agentes y nosotros en el municipio estamos peor, aparte que no damos abasto por el número menor de agentes y nos supera la delincuencia, pero tampoco contratan a otros para cubrir los espacios de quienes ya no están, por lo tanto que nos tomen en cuenta para favorecernos, es más cuando menos nos ayuden con despensas mensualmente para amortiguar los gastos de la familia y lo de nuestros hijos en etapa escolar o en carrera, es difícil la situación, pues no tenemos otras entradas para cubrir nuestras necesidades, aseguraron.

“Un sueldo de tres mil pesos por cada agente, claro que es por cada grado, pero no es de alarde, porque todavía es poco, esperamos que seamos favorecidos por un conocedor de la Secretaría de Seguridad Pública, como es nuestro gobernador, cuando fue secretario de esta dependencia no fue tan cruel con nosotros, pero ahora que está en la cúpula del poder nos aumenten el sueldo cuando menos para los gastos en nuestras salidas, por la carestía a veces buscamos comer panuchos de lo más barato y solo así podemos remediar nuestra situación, pero en realidad nuestro sueldo es de lo más bajo”, consideraron.

(Jorge Amado Caamal Ek)