Campeche

Ayuntamiento no trabaja a favor de Patrimonio

Ante la desatención del Gobierno Municipal actual, encabezado por Eliseo Fernández Montúfar, y el anterior de Edgar Hernández Hernández, las casas del Centro Histórico lucen en mal estado, porque reciben el tratamiento adecuado como la limpieza de las fachadas y la aplicación de pintura necesaria, para mantener la permanencia del nombramiento de Patrimonio Mundial.

Como lo ha estado informando POR ESTO!, desde la semana pasada los gobiernos municipales se desentendieron de la necesidad de recibir el Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ACMPM), el cual sólo necesita cubrir los lineamientos de tres dependencias: el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura nacional.

En el primer cuadro de la ciudad prevalecen las casas con desgaste en sus paredes, se están despintando y se está cayendo el material que las recubre; otras se están desvaneciendo por el paso del tiempo y el descuido de sus dueños.

Si bien la ley establece que los dueños de estos edificios son los que tienen que hacer el trabajo en las fachadas, también las autoridades deben involucrarse, dado que los campechanos apenas pueden pasar por el día a día de una capital dañada y desatendida por las administraciones gubernamentales.

El desinterés de Fernández Montúfar por elaborar un documento que resulte viable para el INAH queda como tema pendiente, pero que en ese proceso las edificaciones van perdiendo fuerza, dado que llevan al menos tres años sin recibir alguna “manita de gato”.

Aquí es donde las autoridades estatales tendrían que intervenir, tanto la Secretaría de Turismo (Sectur) como la Secretaría de Cultura (Secult), para que no se pierda este recurso para atender estas estructuras que son atractivo turístico y cultural para los visitantes.

La respuesta del secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez, dada a este periódico queda como algo que no aporta nada en beneficio a los ciudadanos, dado que se desentendió, como lo han hecho los funcionarios municipales, quienes al parecer no han podido contratar o buscar dentro de sus propios trabajadores alguien quien escriba un proyecto viable para todas las dependencias nacionales que analizan la petición de apoyo del ACMPM.

(David Burelo)