El delegado regional de Programas de Bienestar del Gobierno Federal, Manuel Zavala Salazar, aseguró que en Campeche se está cumpliendo con las instrucciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre la aplicación del programa INSABI, pese a que en la entidad no existe un hospital de atención de tercer nivel.
El funcionario dijo que el INSABI en Campeche aterrizará en buenos términos y aclaró que este tema debe ser abordado de forma social y no política. “Le corresponde a todos los campechanos; no es un tema de partidos y colores, lo que le ocupa al Gobierno Federal es que todos los ciudadanos puedan contar con una atención en su salud”.
Detalló que la confusión es por la falta de interés de la ciudadanía en conocer a fondo las reglas de operación, a las que pueden acceder todos desde el portal del Gobierno Federal, así como en los Centros Integradores y pidió que todos se comprometan a difundir de manera correcta la información.
Aseguró que el Presidente de México mantiene una estrecha comunicación con los responsables en el tema de salud de todo el país y Campeche no es la excepción; hay un trabajo coordinado, conjunto en beneficio de los campechanos” y desmintió que el cobro de las cuotas sea un tema nuevo.
Como se recuerda, la delegada en Campeche de los Programas Federales para el Desarrollo, Katia Meave Ferniza, dijo que en toda la geografía estatal se instalarían los nuevos Centros Integradores, donde los llamados Servidores de la Nación brindarían información a todo aquel que tenga duda sobre la operatividad y accesos de los diversos programas.
Según Manuel Zavala, en la cabecera, ya se han instalado 14 Centros Integradores, con los Servidores de la Nación, Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes informan de forma cercana a la ciudadanía.
“Tenemos uno en Campeche, Lerma, Imí, Hampolol, Pich, Laureles, Melchor Ocampo, Alfredo V. Bonfil, Tixmucuy, Pocyaxún, Tikinmul, Castamay, entre otros.
Aquí se les informa de forma oportuna y personal de cómo se pueden acceder a los diversos programas que otorga el Gobierno Federal y, en estos Centros Integradores, hay personas que hablan alguna lengua indígena, para poder abarcar al mayor número de personas posibles del rezago en el que se encuentran.
Detalló que actualmente todos los programas implementados por el Gobierno Federal han incrementado sus beneficiarios y contextualizó que sólo en el de Aultos Mayores el padrón pasó de 30 mil a más de 52 mil y, en las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, se estimaba erogar 324 millones de pesos, pero finalmente se otorgaron 550, y del apoyo para Adulto Mayor se incrementó el monto económico a 70 pesos.
(Jorge Chan)