Campeche

SDR anuncia pago de Seguro Catastrófico

HOPELCHEN, Cam., 21 de enero.- Ante los campesinos de Ich Ek y de Crucero San Luis, José Ignacio España Novelo, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), anunció que a la brevedad posible se hará el pago del Seguro Catastrófico, aunque aclaró que no será para todos, sólo para los más afectados.

También resaltó velar para que la producción de los huertos se dé a grandes rasgos y sería un potencial económico para todos los labriegos de las comunidades, principalmente de Ich Ek, quienes se dedican a cultivar una gran variedad de frutas y verduras.

Como se sabe, las pérdidas de la cosecha de maíz fue en general en las primeras siembras del ciclo primavera-verano 2019, y los comisarios de cada comunidad levantó una carpeta de pérdidas y se entregó en la SDR municipal de Hopelchén en manos del director, Juan Ceh May, quien tiene el padrón completo de pérdidas.

Cabe señalar que los pueblos que ingresaron sus hectáreas de pérdidas de maíz fueron, San Antonio Yaxché, San Juan Bautista Sahcabchén, San Francisco Suctuc, Xcupil Cacab, Santa Rita Becanchén, Komchén, Pakchén, Dzibalchén, entre otros pueblos que están en espera de dicho pago.

Asimismo dijo que se abre un programa para construir caminos cosecheros destinado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH), para beneficiar al agro campechano con 3 mil hectáreas y una de ellas es la de la Unidad Agro Industrial de la Mujer (UIAM) del Crucero de San Luis, de 300 hectáreas de tomate que se produce en el Estado, Hopelchén está cultivando 196 y se obtiene una producción de 13 mil toneladas de tomate de todo el Estado.

Con la disminución de Fondos Agropecuarios y la desaparición de algunos programas del Gobierno Federal se va a sufragar el Seguro Catastrófico, pero no como antes con la misma cantidad de superficies, ni el mismo importe, esto por la disminución de recursos de este año.

“También vamos a poner en marcha el programa de maquinación de las tierras para el siguiente ciclo de cultivo, pues en el 2018 se logró mecanizar dos mil 800 hectáreas y este año que culminó, 5 mil 400 hectáreas, aunado con el programa de Infraestructura en Caminos Cosecheros que ya se está dando en varios pueblos”, externó.

España Novelo externó fortalecer en todos los sentidos el agro campechano, principalmente la de Los Chenes, donde es bastión de producción en tomate, chile, sandía y además se produce maíz, soya y el sorgo con una buena diversidad de productos que es considerado como un municipio con alto impacto en producción, consideró ante la presencia de comisarios ejidales, como es Felipe Poot Méndez, de Ich Ek; y José Hilario Huchín Chan, del Crucero San Luis.

(Jorge Amado Caamal Ek)