Durante los sexenios de los prianistas, año con año el aumento al precio de las gasolinas era inevitable, gracias a sus malos manejos, incluso, desde el 31 de diciembre había filas de conductores preparándose para no tener que verse obligados a gastar tanto el 1 de enero, pero con el proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, eso quedó en el pasado, declaró Manuel Hinojosa Jáuregui, activista petrolero.
“Las filas de usuarios de automovilistas en las gasolineras eran enormes, incluso con bidones y tanques, intentando llenar sus carros y un extra para los días posteriores y alcanzar el precio del momento y no verse tan afectados cuando llegara el gasolinazo el 1 de enero, en los gobiernos de Fox, Calderón y Peña, era muy común”, relató.
Agregó que el pueblo se acostumbró a que cada año hubiera un alza a la gasolina, por lo que las compras de pánico eran habituales, pero este fin del 2019 no sucedió, lo que significa un gran avance en cuanto a mantener los precios se trata.
“Hay voces que auguran aumentos, pero nada más lejano de la realidad, ya no hubo aumento, eso es algo que debemos agradecer al cumplimento del compromiso de López Obrador, quien asegura, no habrá aumento de la gasolina, y eso quedó claro este fin de año, ni la gasolina, ni el gas, ni el diesel, ni la electricidad, en términos reales”, destacó.
Satisfactorio
Subrayó que es satisfactorio ver este compromiso cumplido, porque con el aumento del combustible se derivan una serie de aumentos en cascada, tanto los servicios, como la inflación, productos de canasta básica, entre otras cosas.
“Ya lo dijo él, no habrá aumento de energéticos, está bien declarado, pero aunado a esto, resulta que cangrejera ya aumentó su producción de gasolina, empezó a producir, que es una instalación grandísima, orgullo de Pemex en Coatzacoalcos, hay mucho más producción que antes, cuando antes estaban paradas, echándose a perder, por lo que auguramos más producción”, sentenció.
Mientras haya más producción y auto sustento en el consumo de energéticos y la reserva, el combustible bajará su precio en el futuro, y en eso consisten los planes para levantar a Pemex, y hacer que México se vuelva independiente de importaciones.
“No sé cómo puede haber gente con la cara para inventar noticias, si poco a poco se han quedado solos, sin credibilidad los agentes del prianismo, dedicados a mal informar y buscar adeptos, pero nada más lejano de la realidad, estamos viendo los avances, las promesas se están cumpliendo, no con varita mágica como uno quisiera, pero aquí está palpable”, concluyó.
(Texto y fotos: Dayana Alcalá / POR ESTO!)