Campeche

DIF Municipal, ‘oficina’ de recaudación de ‘donativos’

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Carmen) presume de realizar acciones en pro de grupos vulnerables; sin embargo, estas acciones son realizadas no con recursos de la administración local, sino a través de donativos realizados por empresas constantemente, por lo que el organismo local, a cargo de Marbella Mayela Rangel Herrera, se ha convertido más en una oficina de recaudación de donativos particulares que en verdaderamente atender a la ciudadanía.

Cabe mencionar que los recursos superiores al millón de pesos, son manejados además por la esposa del Alcalde priísta Oscar Rosas González, la presidenta del Patronato Viridiana Suárez Díaz, quien en eventos públicos presume de acciones que son financiadas con dinero particular y no dinero público, por lo que no se explica en qué se usa el presupuesto con el que sí cuenta el DIF municipal.

Sólo de interponer dos solicitudes de información pública ante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), con folios 0100687919 y 0100702519, finalmente se logró que el DIF municipal hiciera pública la lista de donativos recibidos desde el 1 de octubre del 2018 hasta noviembre del 2019, así como quiénes han sido los donadores y cuánto se ha recibido en efectivo y cuánto en especie.

El pasado 27 de noviembre la presidenta del Patronato, Viridiana Suárez, rindió su primer informe de labores en el que agradeció a las empresas que han apoyado durante ese año, pero jamás transparentó los montos obtenidos de la iniciativa privada, algunas de esas empresas han recibidos grandes facilidades de parte del Ayuntamiento de Carmen.

Incluso una de ellas se perfila para ser el siguiente concesionario de la recolección de basura en la Isla, en sustitución de Promotora Ambiental S.A. (PASA), se trata de All In Service S.A., del yerno de Dulce María Cervera, Hugo Juárez, una de las empresas que más donativos ha realizado a la administración local priista.

“Moches”

La política de donativos enturbia más el caso de Plaza Zentralia, con la que se mantiene un pleito legal por el pago del impuesto predial, esta empresa también había sido una de las que mayores donativos en dinero y en especie realizaron a la Comuna priista.

En total, de acuerdo con la respuesta del DIF Carmen, tan sólo durante los primeros meses de la administración de Rosas, de octubre a diciembre de 2018, el organismo asistencial recibió 228 mil 19 pesos en donativos, de los cuales 171 mil 120 pesos fueron en efectivo, entre los donantes se encontraron empresas petroleras como JK Ingeniería y Cotemar, que fueron las que más aportaron ese año. En donativos en especie durante 2018 recibieron 56 mil 899 pesos, el uso que se le dio a esto fueron donativos para escuelas, obras sociales, becas y eventos del DIF que fueron presumidos como propios pero financiados por particulares.

Hasta noviembre del 2019, el DIF local generó 652 mil 515 pesos en donativos en efectivo, de los cuales Plaza Zentralia donó 85 mil pesos de dos ocasiones diferentes, All In Service unos 94 mil 500 en efectivo, Cotemar 90 mil; entre otros.

En especie, durante 2019 se recibieron 576 mil 431 pesos, uno der los donativos en especia más fuertes fue realizado por el Gobierno del Estado, por 244 mil 286 pesos para despensas del programa FAMDES; sin embargo son autoridades municipales las que se cuelgan la medalla con los donativos recibidos.

Durante el año pasado fueron en total de efectivo y en especie 1 millón 228 mil 946 pesos en donativos; y desde 2018 han recibido 1 millón 456 mil 965 pesos en total, que se destinan a programas sociales que presumen como su gran logro, pese a que operan no con dinero del organismo sino de particulares, cabe mencionar que para el 2019 el DIF Carmen tuvo un presupuesto ya con modificación presupuestaria de 71 millones 649 pesos hasta el tercer trimestre, pero mientras se usó las donaciones, se desconoce qué se hizo con el presupuesto público.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO!)