Campeche

No están en contra de la siembra de arroz

SAN JUAN BAUTISTA SAHCABCHEN, Hopelchén, Cam., 22 de febrero.- “No estamos en contra de que se produzca arroz en la zona de los menonitas de Santa Fe, sólo (pedimos) que lo hagan para la época pluvial, una temporada muy agradable para el plantío y no en época de sequía, como lo están haciendo”, dijo el comisario municipal Ernestino Can Brito.

El comisario municipal señaló que la totalidad del pueblo repudia la actitud asumida por los menonitas, porque éstos no miden las consecuencias de sus actos, pues en los próximos años “¿qué les vamos a dejar a las futuras generaciones si callamos por este desastre ecológico que causa este gente que sólo buscan hacerse millonarios?”, se preguntó.

“La sobreexplotación del manto acuífero se ha denunciado en varias dependencias de Gobierno, pero al parecer les vale que los pueblos se queden sin el vital líquido; es más continúan perforando pozos y preparando terrenos para sembrar decenas de hectáreas de la gramínea en los próximos días”, dijo el líder del pueblo.

“No podemos creer que no tengamos el respaldo de los tres niveles de gobierno municipal, estatal y federal, cuando numerosas organizaciones ya le han hecho el llamado a Semarnat y Conagua, cuyo personal ya llegó a la zona inundada y se dieron cuenta dxe que los menonitas no tienen permisos para tener tantos pozos perforados y aún así no pudieron clausurar los predios”, acusó.

El mismo líder de San Juan recordó la triste historia de “Laguna Ik”, reconocido Patrimonio Biocultural Hídrico del Estado y considerado el orgullo de Hopelchen, por ser un ecosistema potente con su flora y fauna, la más prestigiada en el municipio. “Acabaron con la especie marina con sus 4 kilómetros de longitud, ya no existe. ¿Quién la defendió?: nadie; de la misma forma la Laguna de Chun Ek, su ecoturismo quedó como zona ganadera ahora, y la de Xcanhá poco a poco está desapareciendo, mientras Hopelchén se va secando su manto acuífero por tanta deforestación y la sobreexplotación de su agua.

Para culminar, el comisario Ernestino dijo que siguen en pie y señaló que no están en contra de la siembra de arroz, están en contra de la magnitud o cantidad industrial que desperdician, mientras los diputados locales no los han apoyado cuando se comprometieron a hacerlo.

(Jorge Amado Caamal Ek)