Los 11 presidentes municipales de Campeche, acordaron ser agentes de transmisión de los mensajes de promoción y prevención del coronavirus en sus respectivos zonas de influencia en coordinación de esfuerzos con la Secretaría de Salud, ello durante la primera reunión del 2020 encabezado por el Secretario de Salud, José Luis González Pinzón, celebrado en el municipio de Tenabo.
En esta reunión, llamó a la población a no caer en pánico ante la aparición de dos casos confirmados en México de Coronavirus (COVID-2019), ya que la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, garantiza que los servicios de salud trabajan en monitoreo y alerta permanente en coordinación con todas las instituciones del sector salud tanto públicas y privadas para contener la enfermedad.
González Pinzón, informó a las autoridades de los 11 ayuntamientos, el seguimiento puntual del Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González a la vigilancia epidemiológica con el Gobierno de México y la alerta preventiva en Campeche así como la estrategia hospitalaria en marcha para atender la probabilidad de casos sospechosos COVID-2019 en la entidad.
Expuso los principales pasos para mitigar este tipo de enfermedades respiratorias y algunas otras enfermedades con medidas sencillas y efectivas como el lavado de manos, el estornudo de etiqueta y el distanciamiento social “aminorar el contagio está en nuestras manos, si nos lavamos las manos con frecuencia evitamos estos problemas de salud pública”.
De forma permanente se intercambia con el Gobierno de México el plan de prevención, atención y la capacidad de respuesta ante una contingencia, el Laboratorio Estatal de Salud Pública cuenta con las pruebas de diagnóstico y el sistema de Triage en los hospitales con los protocolos de atención para el COVID-19 en las tres jurisdicciones sanitarias del Estado.
Los 11 ayuntamientos acordaron ser agentes de transmisión de los mensajes de promoción y prevención de esta enfermedad; desde qué son los coronavirus, las medidas de prevención, el lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta y comunicación permanente con diferentes sectores como transportes, iglesias, escuelas, comercios, etc.
Asimismo, se destacan las acciones permanentes de monitoreo, la vigilancia en puertos marítimos así como el refuerzo de protocolos que permiten atender la llegada oportuna de una embarcación que pudiera constituir un riesgo.
El exhorto a la población es mantener el lavado de manos frecuente con agua y jabón como estrategia higiénica que previene enfermedades; evitar tocarse la cara, nariz, boca y ojos con las manos sucias, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.
Se debe quedar en casa si se tiene algún padecimiento respiratorio y acudir al médico si se presentan síntomas como fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal; evitar saludo de beso y de manos, evitar acudir a sitios aglomerados; no automedicarse y solicitar atención médica oportuna en personas de la tercera edad, así como mantener hábitos higiénicos y una alimentación sana con alimentos bien cocidos.
El evento contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Tenabo, María del Carmen Uc Canul; el Alcalde de Candelaria, Salvador Farías González; el Alcalde de Escárcega, Rodolfo Bautista Puc; la Presidenta Municipal de Hopelchén, Sandy Arely Baas Cahuich, los representantes de los municipios de Campeche, Calakmul, Champotón, Calkiní, Hecelchakán, Carmen y Palizada; de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Karla Toledo Zamora, enlaces municipales, jefes de jurisdiccionales, entre otras autoridades.
(POR ESTO! Campeche).