Campeche

SNTE No abrirá su proceso interno a externos

El secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, al encabezar en la entidad el XII Pleno Seccional Extraordinario de la Sección IV, reiteró la defensa de la autonomía sindical y agregó que corresponde solo a sus agremiados organizar los procesos de elección de sus dirigentes.

Cepeda Salas, acompañado del secretario general, de la sección IV, Moisés Mas Cab, afirmó que de ninguna manera permitirá que algún órgano externo organice las elecciones del SNTE e indicó que los maestros de Campeche son reconocidos en el país como de los mejores y de los más esforzados.

Expresó que sólo a los agremiados les corresponde organizar los procesos de elección de sus dirigentes, y rechazó quienes pretenden compartir su intención de intervenir en la vida de la organización sindical, al pretender imponer condiciones en el marco de su autonomía.

“No permitiremos que ningún órgano externo al Sindicato pretenda organizar nuestras elecciones, porque somos capaces de hacer nuestros relevos, cambios de dirigentes, con transparencia, con respeto a la democracia y a la voluntad de los trabajadores”, aseveró.

Ante alcaldes, diputados locales emanados del SNTE, ex secretarios generales y más de dos mil agremiados, dijo que el Sindicato es respetuoso de las instituciones y de los poderes federales y locales, pero no aceptarán intromisión en la vida interna de la organización.

Además, explicó que el reglamento de elecciones de directivas seccionales, fue analizado, discutido y aprobado en dos sesiones de Consejo Nacional del SNTE, con facultades estatutarias para ello.

“El reglamento no se hizo sobre las rodillas, ni es una ocurrencia”, señaló y advirtió que no aceptará chantajes de grupos de presión que no les interesa la representación sindical, ni los derechos de los trabajadores; sino el usufructo de las cuotas sindicales y el control político de la organización.

Se adjudican logros del nuevo Gobierno federal

El dirigente del SNTE, destacó entre los logros, el hecho de haber recuperado el escalafón vertical, es decir que no sea nada más un examen el que determine la capacidad de los compañeros, sino que vean el desempeño, la antigüedad y hasta una erogación, pero será una suma de todos los puntos que se obtengan”.

Igualmente mencionó que el ingreso para los egresados de la carrera para que sea multifactorial y participen todas las entidades.

El examen psicoemocional será para determinar su vocación de ser maestros, “compañeras y compañeros también recuperamos carrera magisterial, que ahora se llamará “Carrera de las maestras y los maestros” con siete niveles, en los que podrán participar todos ustedes los cuales están por cumplirse los lineamientos los estamos trabajando con la Secretaría de Educación Pública y pronto se emitirán las convocatorias correspondientes”, informó.

Destacó que durante la reunión del pasado jueves 12 de enero en el Foro Nacional para integrar y sistematizar un total de 556 propuestas reales, mismas que serán distribuido a las delegaciones sindicales, agregó

(Karina Gómez)