Campeche

Arranca PEMEX en Seyba

SEYBAPLAYA, Campeche, 9 de marzo.- Este lunes inició oficialmente operaciones PEMEX en este puerto, con la llegada de la embarcación Yellowfin, a eso de las 3:15 de la tarde, tal y como lo anunció el Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, la semana pasada.

Este día, con la primera descarga de la empresa, consistente en contenedores, herramientas y equipo en general, iniciaron las operaciones de PEMEX en el puerto y se espera que en los próximos días arriben maquinaria y equipos que se usarán para la instalación de oficinas en la plataforma No. 8, equipo que trae la paraestatal vía terrestre desde Dos Bocas, Tabasco.

Al respecto, el director general de la APICam, Carlos Eduardo Ortiz Piñera, informó que Petróleos Mexicanos llevará a cabo operaciones de carga en un 25 y 30 por ciento del puerto de Seyba hacia las plataformas ubicadas en la Sonda de Campeche, debido a que la distancia entre los complejos petroleros es de entre 15 y 20 millas, lo que facilitará en gran medida las actividades de la paraestatal.

El funcionario precisó que la llegada de PEMEX va a dejar una derrama económica muy importante en Seybaplaya y va ser detonante en toda la entidad para los demás municipios, porque con esto arribarán empresas que trabajaron con la paraestatal y habrá contratación de mano de obra local, lo que será sin duda un empuje económico fuerte para el Estado.

Explicó que en esta primera fase, 26 personas de Seybaplaya tuvieron la oportunidad de laborar en la brigada de la compañía CICSA, directamente soporte de las operaciones de PEMEX. Sin embargo, también se espera el ingreso y contratación de 53 nuevos empleos permanentes, que representarán 10 millones de pesos anuales en este rubro.

Asimismo, señaló que la mayor parte de la carga que movilizará PEMEX a la Sonda de Campeche llegará la mayor parte desde el Estado de Tabasco vía terrestre y a través de barcos al servicio de la paraestatal se movilizará a las plataformas petroleras.

“Estamos buscando la manera de cómo permear en la economía del Estado a través del Puerto de Seybaplaya, por lo que ya tenemos parte de las necesidades de proveeduría de PEMEX y de sus proveedores; son necesidades de proveeduría local, esto implica refacciones, mantenimiento a los tráileres, personal que llega que va a necesitar casas donde vivir, lugares donde comer, escuelas para que estudien sus hijos, por lo que es un crecimiento integral, por lo que estamos avanzados con estos temas con Petróleos Mexicanos”.

Y añadió que “por lo que sé, van a instalar mesas de negocios en donde participen las empresas y PEMEX y los empresarios campechanos, para que todas sus necesidades se puedan satisfacer de forma local, por lo que estamos trabajando fuertemente en el tema, para consolidar y fortalecer la economía en la entidad”.

Buque de Oceamar

En horas de la tarde, se registró la llegada del primer buque de la empresa Oceamar, que quedó anclado a unas millas del puerto, forma parte de los buques y barcos que usará PEMEX para mover carga de insumos y materiales a las zonas de exploración y producción del llamado “oro negro”, que se extrae en la Sonda de Campeche.

Durante un recorrido se vio bastante actividad de empresas subcontratadas por la paraestatal, como lo es la empresa que construye complejos habitacionales, que instala en las zonas de producción y extracción de petróleo.

El director de la APICam precisó que la llegada de PEMEX a Seybaplaya será de forma gradual y también la llegada de 5 a 8 empresas proveedoras de la paraestatal, tales como Halliburton, Schlumberger, Weatherford y Baker Hughes, por lo que habrá un detonante en la economía local y de todo el Estado.

(José Valencia)