Luego de actos vandálicos llevados a cabo por mujeres manifestantes en el atrio de la Iglesia Catedral, el Obispo de Campeche, José Francisco González González, reprobó los hechos y lamentó que se haya desvirtuado un evento a favor de las mujeres para prevenir la violencia de género, como la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
“Se pretendía una causa muy digna de reconocer la importancia de las mujeres a nivel mundial, pero se pervirtió; se distorsionó esa buena intención con protestas que salieron de cause a través del odio, la violencia, y atentado contra gente de la sociedad campechana, pacífica, inocente y, además, con pronunciamientos que verdaderamente dividen y enconan al ambiente social”, señaló en referencia a las consignas de las mujeres durante su marcha del domingo.
Monseñor González González agregó que la Iglesia siempre ha buscado la reconciliación y se ha pronunciado a favor de todo tipo de familia, pero fue tomada como una adversaria de algo que desconocen en su totalidad, subrayó.
“La mayoría que participan en la Iglesia son mujeres y, en general, se sienten a gusto, se les trata bien, esto quiere decir, y quiero ser muy claro –dijo-, no es que la Iglesia vaya en contra de las mujeres, al contrario está a favor de las mujeres y, por consiguiente, a favor de la vida, porque la mujer es santuario de la vida, tiene un don muy grande.
“Pero con estos movimientos, se les desprecia al tener la características de ser madres, hijas, esposas, y con esta actitud pretenden hacerla pelear con el varón.
“Cuando el hombre es una parte fundamental, la sociedad tiene equilibrio, cuando las dos partes se unen, pero cuando quieren acabar con una parte se hunden; y la sociedad debe de acabar con un machismo que las violente y con un feminismo que pretende desprestigiarlas a ellas mismas con la presente figura del varón”, señaló.
Provida cuidará Catedral
Ante las amenazas de otro posible acto de vandalismo contra la Catedral, explicó que el grupo Provida actuará como cinturón de protección al recinto sagrado, que es un monumento arquitectónico desde el punto de vista material.
“La Catedral forma parte de un monumento histórico y de identidad para los campechanos, por lo cual hemos tomado las medidas pertinentes, por lo que simboliza como estructura religiosa”.
Diócesis reprocha vandalismo
Al respecto de la confrontación entre mujeres manifestantes y feligreses, el titular de la Diócesis de Campeche, Gerardo Casillas González, reprobó los actos vandálicos contra el recinto de la Santa Iglesia Catedral, en cuyo atrio se dejó plasmada la pinta “Aborto libre”.
El vocero de la Iglesia fijó su postura al señalar que estas activistas feministas abusaron de los casos reales de feminicidio y violencia y, aprovechándose del dolor a nivel nacional, de forma personal atentaron contra las mismas mujeres. Y reprobó la violencia y el vandalismo.
Asimismo reprochó que las mismas activistas identificadas por portar pañoletas verdes estuvieron convocando en tres momentos del día a atacar de nueva cuenta la Catedral, donde estaba expuesto el Santísimo, por lo que dijo: “es una excelente oportunidad para defender nuestra fe y acompañar a Nuestro Señor Jesucristo y no permitir que ingresen a su recinto santo a ofenderlo más, ni profanarlo”.
También expresó que hay otro movimiento de mujeres pro-vida, laicas, católicas, mujeres de fe, valientes, que son la mayoría y que están a favor de la vida, pero también tristes y desilusionadas con el paro, porque creyeron –señalan- que era una protesta para defender los derechos de la mujer, y no para provocar la violencia, como el grupo de feministas radicales lo está haciendo.
Textualmente dijo: “La Iglesia que peregrina en Campeche repudia los hechos violentos y agresivos contra el recinto religioso, la Catedral y contra ciudadanos pacíficos que estaban en el lugar en la manifestación.
“Es lamentable y preocupante lo anterior en un día en el que podemos resaltar la importancia de la mujer y de su capacidad para construir la paz en nuestra sociedad. Que María, madre del amor, de la ternura y la paz ayude a enaltecer la dignidad humana en general y la femenina en lo particular”, apuntó.
Exhortó a la feligresía en general a la oración y confió en “que el Señor, a través de la Virgen de Guadalupe, madre de todos los mexicanos, interceda por nosotros para no dividir al país; lo que menos queremos es que se dividan hombres y mujeres y se genere más violencia, lo que queremos como católicos es la paz social”.
Con información de Karina Gómez
Por Redacción Por Esto!