En Campeche las medidas preventivas se han reforzado en más de 40 puntos de la geografía estatal, debido a la cercanía con el Estado de Yucatán que ya registra un caso, informó el responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, Maiccol Javier Blanquet López.
Reiteró que en Campeche no se han confirmado casos de COVID-19 y exhortó a la población para que aumente las medidas de prevención y del autocuidado de su salud tanto en casa como al entrar y salir de ella.
Recordó que el lavado de manos es la principal arma para abatir la propagación del virus, al mismo tiempo que puntualizó que en caso de algún padecimiento, se mantengan en casa y no expongan su salud ni la de terceros.
“No asistir a eventos públicos en caso de presentar sintomatología gripal o respiratoria y acudir al médico si presenta fiebre mayor de 38 grados y no auto medicarse”.
Protocolo de eventos masivos
Con motivo del Ironman 70.3 que se realizará este día en la capital campechana, la Secretaría de Salud ha intensificado las medidas preventivas, con la intención de evitar contagios ni manifestaciones del COVID-19.
Tan sólo en el evento se han destinado 20 brigadas integradas por personal de salud como médicos y enfermeras debidamente capacitados. De igual forma se habilitaron 4 unidades móviles. Se instalaron diversos módulos y filtros de seguridad, entre los que destacan los 48 hoteles que son sede del evento.
Adicional a lo anterior se colocaron filtros en las terminales de autobuses de Campeche, Escárcega y Champotón, en la caseta de cobro Campeche-Champotón, en los aeropuertos de la capital y Ciudad del Carmen, y principalmente en los diversos puntos turísticos como centros culturales y museos.
En ese tenor, la misma instancia de salud exhortó a los participantes del triatlón para que cada uno sea responsable de llevar su gel antibacterial y usarlo de manera frecuente, asimismo les ha pedido no compartir bebidas ni comidas, además de no tocarse las manos cuando están sucias y cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar. Principalmente les señaló que en caso de tener resfriado o gripe es mejor que no acudan a los eventos y se resguarden en sus domicilios.
Prevención en viajes
Con la confirmación del primer caso por coronavirus en Yucatán, la tensión entre campechanos aumentó debido a que este sitio es el más predilecto para pasar los fines de semana. Otros, por motivos familiares deben viajar de un Estado a otro, y para evitar el contagio del COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado que se extremen las medidas de higiene.
Aunque la recomendación emitida es para las personas que viajan hacia el extranjero, donde hay casos confirmados de coronavirus y su propagación es elevada, no está de más considerarlas al momento de trasladarse a ciudades de la República que ya registran casos. Lo primero que deben hacer es valorar la posibilidad de posponerlo si aún se encuentra a tiempo de hacerlo.
Si la razón de su viaje no puede ser pospuesta, la OMS recomienda además de lavarse las manos con abundante agua y jabón y usar gel antibacterial al 70% de alcohol es: consumir alimentos bien cocinados y beber agua que haya sido desinfectada, la mejor forma de reconocer el producto es aquél que se encuentre embotellado.
Evitar a toda costa los eventos donde mayor concurrencia se registra como el cine, las plazas, conciertos, entre otros. Evitar el contacto con personas enfermas de cualquier padecimiento, así como de animales vivos o muertos, es decir, mercados donde se ofertan estos animales.
Las medidas preventivas no terminan al mismo tiempo de la estancia en un Estado con casos positivos. Luego del retorno es indispensable que se consideren las mismas disposiciones de higiene antes mencionadas, sólo agregando que en caso de sintomatología de un resfriado, acuda de inmediato con su médico
. (Jorge Chan)