HOPELCHEN, Cam., 15 de marzo.- El Ayuntamiento de Hopelchén ha reforzado las medidas de prevención y contención ante la amenaza a nivel nacional del COVID-19 que se ha propagado, y gracias a Dios nuestro Estado se mantiene con cero casos y para ello debemos de adoptar las medidas que se exhiben, dijeron el personal de salud, quienes colocador los pendones en lugares visibles y públicos, en escuelas y en la terminal de autobuses para que se enteren qué medidas se deben seguir.
La instrucción es para todos los departamentos donde a diario se aglomera cientos de gentes que llegan para cualquier trámite o las cobranzas quincenales, también se debe tomar en cuenta la higiene de cada departamento y tener su frasco de gel antibacterial, como lo hacen varias secretarías, entre ellas la de Catastro, Tesorería, Agua Potable, entre otras, quienes están colaborando para mantener la calma y tranquilidad de todos los que llegan y preguntan sobre el tema del coronavirus.
El primer pendón asegurado en el Palacio Municipal, es la de Catastro, donde las dependencias de los dos niveles de gobierno han instruido a su personal para reforzar las medidas de prevención y sus recomendaciones es la siguiente, “Evita estar en lugares aglomerados”, “No saludar de mano y beso”, “No tocarse la cara con la mano sucia, si es posible usar cubre boca”. “Lavarse las manos con abundante jabón”, “Limpia tus objetos personales y estornudar dentro del ángulo de tu codo”, son las recomendaciones que proporciona el sector salud en el municipio.
Los comisarios provenientes de otros pueblos pusieron mucha atención, aunque dijeron enterarse de lo que publican los medios de mayor circulación, como el POR ESTO!, también en la TV, pero se les recomienda no precipitarse tampoco entrar en pánico, antes de hacer algo debemos meditar qué se debe hacer o las medidas, pero nunca actuar a la deriva o sólo porque se lo dijo un amigo, las recomendaciones son muy importantes y se deben acatar y cualquier síntoma se debe acudir al sector salud más cercano a su domicilio y no automedicarse como suele suceder.
(Jorge Amado Caamal Ek)