Campeche

No cerrará el mercado Pedro Sáinz

El mercado “Pedro Sáinz de Baranda” no paralizará sus actividades hasta que haya una recomendación de prevención contra el coronavirus por parte de la Secretaría de Salud o del Ayuntamiento de Campeche, destacó el subdirector de Mercados, Eleazar Herrera Vázquez, tras los rumores de que se cerrarían las puertas de la central de abasto por el COVID–19.

La fuente destacó que por el momento se sigue trabajando de manera normal, con la distintiva de pedir a los trabajadores del mercado y locatarios hacer uso de las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, como son el uso de gel antibacterial, lavado constante de manos, saludo de etiqueta, desinfección de alimentos, uso de cubrebocas, entre otras cosas.

“El mercado no se cerrará, pero por el momento estamos trabajando en temas de prevención del COVID–19, lo que podemos decir es que durante el 19 de marzo se realizará una desinfección de la central de abasto, principalmente en el área de venta de carnes de pollo, res, puerco y pescados”, destacó.

Destacó que esta información se con relación a la serie de rumores que circuló a través de las redes de que la central de abasto sería cerrada.

Comentó que la única forma en que se cerraría es por recomendaciones de la Secretaría de Salud Local o por el Ayuntamiento de Campeche.

“Tenemos conocimiento de los introductores, de que hay partes en donde ya no les dejan pasar las mercancías, por eso nos cuestionaron si cerraríamos el mercado, pero eso no se puede hacer todavía, porque de aquí se abastecen de productos muchos supermercados, restaurantes y demás negocios”, detalló.

Otras medidas de higiene que aseguró se están tomando es la de la publicación de carteles informativos de qué hacer y métodos de higiene permanente por adoptar, entre otras cosas, por lo cual añadió que desde hace meses se está usando un sistema de cloración de agua potable, mayor al de los hogares por la cantidad de alimentos que se manejan en el mercado.

“Entonces ese es nuestro trabajo, porque hay mayor cantidad de cloro en el agua por recomendaciones de Copriscam, mientras tanto durante este día se hará un procedimiento de desinfección de bacterias desde las 7 de la noche en todo el mercado principal, porque queremos prevenir lo que pueda suceder”, destacó.

Herrera Vázquez agregó que los locatarios saben bien que deben lavarse las manos y usar tapabocas, aceptando que como administración no pueden obligarlos a seguir las recomendaciones al pie de la letra, pues ya es responsabilidad de cada comerciante seguir las recomendaciones y de cada cliente donde comprar

. (David Vázquez // Fotos: Lucio Blanco)