El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Campeche, Jean Dubar del Río, dio a conocer que las elecciones para elegir nuevo presidente, las cuales se realizarían en los próximos días, fueron suspendidas y ya se trabaja en buscar alternativas para que la contingencia del COVID-19 no lacere tanto los bolsillos de empresario y trabajadores.
En conferencia de prensa, Dubar del Río adelantó que la Cámara ya trabaja en buscar alternativas que puedan ayudar a no lacerar los bolsillos de empresarios ni trabajadores, ante la baja afluencia y cierre de empresas locales por la pandemia del coronavirus.
Por medidas de seguridad, se han determinado diversas acciones en todos los sectores de la población y entre los más afectados se encuentran los empresarios y comercios de la ciudad, que al no haber afluencia de personas sus economías podrían bajar de forma considerable; sin embargo, desde el anuncio del cierre de algunos comercios se iniciaron con planteamientos que podrían coadyuvar con el flujo económico.
En entrevista, Jean Dubar del Río, comentó que, al igual que las diversas organizaciones empresariales, en la CANACO se buscan mecanismos que ayuden a los actuales trabajadores.
“Pedimos que se redirijan los apoyos en el servicio estatal de empleo o sea, verificar a través de ellos que los dineros de las becas se entreguen, no a los nuevos, sino a los empleados que ya están trabajando con nosotros; a través del servicio del trabajo que el apoyo de las becas de los ‘ninis’ también sean aplicadas, no a nuevos, sino a empresas y trabajadores que están en nómina”, dijo.
Asimismo, manifestó que esta etapa será difícil de solventar para todos los comerciantes del rubro, desde el cierre, durante el cierre, así como la reapertura que se dará cuando termine la contingencia, ya que ellos deberán seguir cumpliendo con el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Aseguró que han estado buscando los canales directos tanto con el Ayuntamiento como en la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), así como con instancias federales para que sus peticiones lleguen de forma directa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Detalló que se han sumado a los posicionamientos de las cámaras y confederaciones a nivel nacional para atender el tema de los impuestos y asegurar una estabilidad económica que no los lleven a la quiebra, pero además, buscan tener tratos con el personal que labora en cada centro de trabajo para evitar medidas más duras como el despido.
“Que se pueda pagar a los empleados el salario mínimo y solventar la crisis; es obvio que no vas a solventar por un mes la empresa y al empleado, pero se puede negociar y se puede de acuerdo con los recursos trabajar, si no, nosotros tendríamos los despidos. De manera particular te puedo decir que yo estaría disminuyendo en la nómina con los empleados que llevan menos tiempo y reducir a lo mínimo”.
Además, externó que la salud es más importante, pero agregó que “si no nos mata el coronavirus, nos matará la economía. Dicen que es peor el problema económico que se avecina que el propio virus, así que como así tenemos que trabajar”.
Elección suspendida
En cuanto a la elección que se realizaría en próximos días, Dubar del Río dijo que la decisión se tomará hoy puesto que una comisión electoral se reunirá para detallar las formas y tiempos en que se realizará dicha votación para elegir al nuevo presidente de la Cámara.
Dijo que pese a las formas, de manera personal acatará las decisiones de la Comisión, pero externó que lo más importante es velar por el bien de los empresarios.
“Nosotros pedimos de forma urgente tener una reunión con todos los presidentes de cámara, pero sobretodo con el presidente del Consejo, ya que a nosotros nos piden que tengamos posicionamiento firme y que sea el mismo para todos”.
(Jorge Chan)