La situación en la que se encuentran las vías del tren en todo el Estado es deplorable y no garantizan seguridad ni para los operadores de los trenes y mucho menos para las familias que actualmente viven a orilla de la misma, afirmó, el presidente de la Asociación de jubilados ferrocarrileros del Sureste, José Ramón Flores López.
Detalló que de los casi 320 kilómetros de vías que se prevén en el proyecto del Tren Maya ni el uno por ciento se encuentra en buen estado, es por ello que se ha considerado que en los próximos meses se inicie con la remoción de los actuales.
Flores López, dijo que las vías se encuentran en un estado deplorable y que por tanto, es necesario hacer reparaciones y mantenimiento de manera general “estas vías se van a cambiar porque no prestan ninguna seguridad, ya son unas vías muy obsoletas”.
Aseguró que la principal razón del actual estado de los rieles es que no se les da mantenimiento correcto a la gran parte de ellas, desde la privatización de ferrocarriles de México, es decir desde hace casi 25 años.
Sin embargo, a diferencia del pasado, cuando se inicien las remodelaciones los tiempos de operatividad se acortarán, porque actualmente ya los trabajos son motorizados.
“Con la maquinaria con que se pretende realizar el cambio de las vías férreas se estima que el tiempo de conclusión sea menor. Lo que hacen 100 hombres, la máquina lo hace en un día, o sea cambia uno o dos kilómetros de vía así como lo vienen haciendo en Tabasco”
De igual forma confirmó, que actualmente los trabajos de estos cambios no han iniciado en la entidad, pero se prevé inicie en abril desde el municipio de Candelaria hasta Calkiní.
Comentó que desde Palenque y Tenosique, Tabasco ya trabajan en el cambio y mantenimiento de rieles y avanza hacia Campeche, y detalló que las dimensiones, el peso y los detalles de las nuevas construcciones así como de los vagones son totalmente diferentes a las actuales, por lo que es inminente el cambio de vías.
Agregó que “son rieles de mayor libraje, más grande y ancho porque así lo requiere el tren que viene, son muy modernas, menos pesadas, más frágiles pero con mayor velocidad”, aseguró el presidente de la Asociación de jubilados ferrocarrileros del Sureste.
(Jorge Chan).