Campeche

Conmemoran Día Internacional de la Mujer

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Victoria Damas de Aysa, y la directora del Instituto de la Mujer del Estado (IMEC), Adriana Ortiz Lanz, encabezaron una concentración en el Monumento a la Mujer Campechana, caracterizando a los presentes los lazos y pañoletas de color morado.

En el acto protocolario, en el que participaron cientos de mujeres del sector gubernamental, Damas de Aysa reconoció el papel fundamental de ellas en todos los sectores, tanto social, económico y político; coincidió con la lucha que llevan a cabo a nivel nacional y subrayó que hacen falta más acciones para lograr una verdadera igualdad de género y que se hagan valer sus derechos en todos los ámbitos.

“Durante el gobierno de mi esposo Carlos Aysa, se han generado cambios importantes para consolidar la garantía y protección de las mujeres campechanas y la igualdad de oportunidades y de participación, así como para que los beneficios del progreso lleguen a todas las personas, sin que exista exclusión o discriminación por pertenecer al género femenino”, apuntó.

Reconocen lucha de

personajes ilustres

Por su parte, la directora general del IMEC, Adriana Ortiz Lanz, agradeció el respaldo de todas las instituciones y de la participación de las mujeres. “El 8 de marzo no es un día de celebración, es un día en el que se conmemora la lucha de la mujer a través de los años, es alzar la voz para que se frene la violencia, la impunidad, pero sobretodo erradicar la ignorancia; no se trata de un movimiento partidista ni de colores, es concientizar de las acciones que se están realizando para trabajar a favor de las mujeres”, destacó.

También dijo que se logró la concentración de más de 250 mujeres, a quienes exhortó a reflexionar sobre los progresos alcanzados por las mujeres que dieron la vida en su lucha por que seamos tomadas en cuenta y tengamos derecho al voto.

“Este acto protocolario es un llamado al cambio, donde se reconoce el valor y la determinación de hombres y mujeres ilustres, que son ejemplo de inspiración, para que los derechos humanos sean respetados a nivel mundial; no queremos ser más que los hombres, pero queremos tener la misma participación.

6 mil llamadas de auxilio registradas

Asimismo, Ortiz Lanz explicó que hasta el momento no hay presentada denuncia alguna de alerta de género, pero que el común denominador en Campeche, en específico, es la violencia intrafamiliar.

“Y aunque les demos el debido seguimiento, muchas veces por miedo, por el qué dirán terminan defendiendo a sus agresores las víctimas; sólo para darles un acto importante, a través del 911 se han registrado más de 6 mil denuncias, de las cuales ninguna se ha presentado en las instancias correspondientes”, añadió.

Ortiz Lanz señaló que desde su trinchera trabajarán para pugnar por los derechos de las mujeres y capacitarlas para fomentar el empoderamiento de éstas, con la finalidad de que se den cuenta de que la clase social no importa para salir adelante y demostrar lo valiosas e importantes que son para la nación.

(Karina Gómez)