Por la sequía, el sector apícola en Campeche no ha captado ni el 50 por ciento del alimento melífero acostumbrado para estas fechas, por lo cual el presidente de la Asociación de Miel y Cera Campeche, José Luis Flores González, acepta que no se puede ofrecer el producto a los compradores europeos, asiáticos y nacionales.
El entrevistado explicó que hasta el momento no han logrado captar ni 500 toneladas, pese a estar finalizando la temporada de cosecha; es decir, que no se tiene ni el 50 por ciento de lo producido en años pasados, como por ejemplo en el 2018, cuando se acopiaron 5 mil 259 y, en el 2019, unas 3 mil 800 toneladas.
“La verdad es que no tenemos problemas con el transporte del alimento o con el trabajo de los productores, porque todas las navieras no nos han generado problemas, inclusive desde Panamá hemos salido. El detalle es la salida de la mercancía, porque no tenemos para cubrir la demanda de todos los compradores”, resaltó.
Explicó que les está afectando drásticamente la sequía, por lo que al no haber mucha miel no se puede cubrir la demanda de los mercados. Hay que resaltar, dijo, que el COVID–19 no representa ninguna complicación, sólo las instituciones que se encuentran cerradas.
Reveló que esperan a que llueva para que pueda haber miel, de lo contrario no habrá producto, al reiterar que en las últimas fechas se han captado 540 toneladas.
“Comentó que a pesar de la pandemia, los mercados están abiertos, las navieras no han dejado de laborar a nivel mundial, como por ejemplo las que embarcamos en Veracruz, donde se sigue operando para cualquier parte del mundo, como por ejemplo a Alemania, Arabia u otros puntos internacionales”, destacó.
Indicó que los apicultores no han detenido sus actividades por el coronavirus COVID–19, pues algunos siguen buscando formas de sobrevivir, porque han muerto muchas abejas por la falta de lluvia.
“En fin -dijo- los problemas son por la fuerte sequía. Los productores están tratando de tener agua para la abeja y tienen la esperanza de que llueva pronto para cosechar algo. También debemos decir que hasta el momento la Secretaría de Desarrollo Rural no nos ha dado azúcar como cada año, pero hasta septiembre, por lo cual debemos aceptar que no hemos tenido ningún apoyo por parte del Gobierno del Estado”, destacó.
Agregó que también se vieron afectados por la suspensión temporal de las sesiones regulares del Congreso en Campeche, pues se les pasó el tiempo y no pudieron pedir apoyo para la compra de insumos para la abeja.
(David Vázquez)