Sin importar la contingencia sanitaria y la pandemia latente, los saqueos a plataformas satélite continúan en alta mar, en las que incluso, hay coaliciones entre trabajadores de Petróleos Mexicanos y delincuentes, con la finalidad de utilizar lo robado para otros fines y también seguir desmantelando la industria, declaró Manuel Hinojosa Jáuregui, activista petrolero.
“Los atracos en el mar han sido una constante en las plataformas, y las víctimas son las instalaciones de Pemex, y ahora que la Secretaría de Marina interviene más, es algo muy bueno, porque están capacitados para resguardar dichas instalaciones y proteger el recurso de la nación, sin embargo, hay que recalcar algo, y es que este problema continúa debido a qué hay complicidades de trabajadores y delincuentes, lo que hace una situación difícil de controlar”, indicó.
Relató que es bien sabido que, como forma de saqueo a Pemex, hay trabajadores que deciden coludirse con los ladrones para indicar qué se pueden llevar, ya que usualmente los robos a las plataformas satélites, aquellas que se encuentran abandonadas, van por equipo específico o por artículos en particular, porque hay alguien que sí sabe y conoce sobre ello y es el que informa a los que atracan.
El entrevistado expuso que la Sonda de Campeche es muy grande, y por ello resulta difícil abarcarlo todo, incluso con la Marina interviniendo, pero se reconocen los esfuerzos conjuntos por detener estos ilícitos, que ponen en peligro tanto a personas como plataformas, y no se debe quitar el dedo en el renglón para dar con quienes traicionan a Pemex, “es un trabajo enorme el que se debe hacer, no se les debe dar tregua”, concluyó.
Por Dayana Alcalá