Campeche

Bienpesca apoyará a más de 7 mil

Unos 7 mil 500 pescadores ribereños de la entidad serían beneficiados con el programa federal “Bienpesca”, que este año ejercerá alrededor de 20 millones de pesos, informó el Secretario de Pesca, Raúl Uribe Haydar, e indicó que a nivel estatal se trabaja en la reactivación de la economía.

Aunque no se tiene datos precisos, estima que sea el mismo monto de recursos que el año pasado, con un padrón de 7,500 pescadores, a menos que exista algún cambio, y será un aliciente para la economía de los pescadores, quienes anteriormente recibieron los pagos adelantados del programa de temporada de veda y baja captura.

No descartó que la asignación de recurso sea mayor, debido al número de personas que se tengan censadas en la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), ya que ellos hicieron su propio padrón, señaló.

Aunque no especificó la fecha en que se haría la dispersión de recursos para los hombres de mar, si resaltó la labor coordinada que tienen la Conapesca para la entrega del dinero en los próximos días, ya que será de gran ayuda para los pescadores de todo el litoral campechano.

Sigue apoyo estatal

Adicional al apoyo del Gobierno federal, en la entidad, destacó la entrega de despensas a las esposas de los pescadores, sobre todo porque era un programa considerado en el presupuesto de la Sepesca para este año, por lo que fue más ágil la entrega, ante las condiciones generadas por la pandemia.

Así mismo, dijo que este sector sigue con la actividad de pesca, porque es parte de los alimentos indispensables para las familias, sobre todo que forma parte de la dieta de los campechanos.

Explicó, que además de la venta que hacen en el territorio nacional, también se continúa con las exportaciones de quienes han encontrado un nicho en los mercados de otros países de ciertas especies como el pulpo.

Dijo que elaboran el diseño de la estrategia, para el sector pesquero ante lo que será la reactivación económica de la pesca, pero será hasta que las autoridades de salud determinen que ya se pueda llevar a cabo las actividades normales sin que afecte la pandemia del COVID-19.

“El tema de la reactivación económica es un tema integral, no solamente es la participación de la Sepesca, estaremos todas las instituciones trabajando en conjunto, la economía no depende solamente de un sector productivo”, resaltó.

Ejemplificó, que en la economía participan desde la tienda de la esquina hasta la empresa que vende aceite para las lanchas, por lo que se debe considerar de forma integral las acciones que se lleven a cabo para fomentar la economía paralizada por el coronavirus.

Por lo pronto dijo que participan en el mercadito itinerante con la Secretaría de Desarrollo Rural, para este martes con la Secretaría de Desarrollo Económico instrumentarán un programa similar en Ciudad del Carmen.

(Wilbert Casanova)