Campeche

Alternativas financieras a microcomercios

Para apoyar a las 32 mil unidades económicas de la entidad que le dan trabajo a 187 mil personas, además de los 238 millones de pesos del Crédito Impulsa, se ofrecen alternativas financieras de 5 mil a 10 mil pesos al microcomercio mediante BanCampeche, significó el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López.

De acuerdo con los estratos económicos del Estado, Armentía López precisó que el 90 por ciento del sector empresarial son pequeñas y microempresas, y cerca de 454 mil personas son las que integran la población económicamente activa (PEA) y de esta base se partió.

Se identificó –prosiguió- que 187 mil personas dependen de 32 mil unidades económicas, las cuales tiene diversas necesidades crediticias.

Por ello, implementaron créditos de 5, 7 y 10 mil, los cuales serán aprobados esta semana; éstos “no llevan interés, no llevan aval, no llevan ningún tipo de requerimiento especial” y no se toma en consideración si se está en el buró de crédito, ya que serán apoyos de 5, 7 y 10 mil pesos.

Este financiamiento –puntualizó- será para la gente que se dedica a la abarrotería, mercería, entre otros negocios. “Hay mucha gente que no puede optar a un crédito debido a que está en buró o tienen algún financiamiento, por lo que estos recursos están enfocados para ellos”.

En el caso de Bancampeche, expresó que continúa otorgando créditos a tasas preferentes, tanto para quienes requieren la oportunidad de una prórroga para el pago de su adeudo “y al mismo tiempo, poder obtener otro crédito para poder potencializar el recurso”.

Explicó que sesionan miércoles y viernes para las mesas de dictaminación del financiamiento y que en el corte de la semana pasada, ya se tenía valorado el 30 por ciento de las solicitudes.

(Wilbert Casanova Villamonte)