El saneamiento de la bahía de Campeche costaría unos 30 millones de dólares, equivalente a 720 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Planeación (Seplan), Tirso García Sandoval, e indicó que dichos recursos se obtendría del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, una vez que se tenga la certeza jurídica y técnica de cómo se instrumentarían las obras.
El funcionario explicó que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capae) es la instancia gubernamental responsable del financiamiento que otorga el BID, pero es necesario resolver antes el esquema jurídico, mismo que debe estar listo en los próximos meses.
La seguridad jurídica de la forma de financiamiento debe de resolverse para proceder al esquema de saneamiento de la bahía y proceder al concurso de los proyectos de infraestructura.
Con dicho recurso, se podrán ejecutar las obras de drenaje pluvial y sanitario de la ciudad, tanto del centro como de las colonias, así como la rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales de la ciudad.
Precisó que del monto del financiamiento, en la primera etapa se estimaban alrededor de 20 millones de pesos, sin embargo aún falta el proyecto técnico para tener con precisión el costo total del saneamiento de la bahía.
Incluso recordó que el BID proyectaba un techo financiero de 20 a 30 millones de dólares, pero hasta que se cuente con el proyecto técnico se podrá establecer el alcance financiero.
Con estos elementos se podrá desarrollar la arquitectura probable de la obra, además de especificar como participaría el Estado, de cuánto sería el apoyo del Gobierno Federal y el monto de financiamiento del BID “como originalmente se había prometido para poder llevarlo a cabo”, finalizó.
(Wilbert Casanova Villamonte)