Campeche

Casi mil millones de pesos de apoyo federal

Durante la cuarentena por la pandemia del COVID-19, el Gobierno federal ha generado una derrama económica de 960 millones de pesos a través de diversos programas y apoyos, principalmente a los sectores vulnerables y productivos, aunada al apoyo del Gobierno estatal directamente a los damnificados por la tormenta tropical “Cristóbal”.

De acuerdo al subdelegado de los programas para el Desarrollo del Gobierno Federal, Manuel Zavala Salazar, se han sumado esfuerzos de apoyo a las familias durante la cuarentena, desde organizaciones civiles, partidos políticos y Secretarías, todo es válido en apoyo de la población, para mitigar las afectaciones económicas.

Se estima que a través de los diversos programas de la Secretaria de Bienestar, con el objetivo de mitigar la crisis por la pandemia del SARS-CoV-2, se ha generado la derrama económica de 960 millones de pesos, mediante ocho programas estratégicos, entre ellas el programa de Bienpesca, cuyo pago fue adelantada, al igual que las becas ”Benito Juárez”.

Se estima que estos apoyos, han beneficiado a 55 mil adultos mayores de 68 años de edad, a quienes se les adelantó su pensión de marzo, abril, mayo y junio por más de 146 millones de pesos”, informó.

A través del programa “Tandas para el Bienestar”, se beneficiaron a 6 mil 436 personas por un monto de seis mil pesos mensuales, lo que equivale a tres millones 861 mil 600 pesos.

Al igual que estos programas, se apoyaron al sector productivo con “Sembrando Vida”, por lo que exhortó a la población de entrar al portal de la secretaria para conocer los programas que se tienen destinados en la entidad y seguir las recomendaciones de las autoridades de la Secretaria de Salud.

Importante apoyo estatal

A su vez el Gobierno del Estado, ha contribuido con apoyo al sector vulnerable y a los damnificados, ya que en la entidad se estima que hay

26 mil personas con alguna discapacidad, de acuerdo al Inegi Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), comentó la directora de Atención Social y Discapacidad del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Angelina González Guerrero.

“Del total de personas que presentan alguna discapacidad en Campeche, alrededor del tres por ciento cuenta con la credencial por parte del DIF Estatal, que por instrucciones del Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, la Presidenta del Patronato, Victoria Damas de Aysa, desde que comenzó la emergencia sanitaria ha realizado la entrega casa por casa bajo los protocolos sanitarios de paquetes alimentarios”, dijo.

Destacó que la prioridad es ayudar a los adultos mayores y personas con discapacidad para brindarles el apoyo durante la contingencia por el coronavirus Covid-19.

“A través de estos programas estamos protegiendo a la población más vulnerable de la capital campechana, así como se trabaja de manera coordinada con los once municipios con el objetivo de que las personas no salgan de sus hogares y poder contribuir a mitigar la curva de contagio del Sistema de Semaforización Covid-19”, dijo.

Cabe recordar que el Sistema DIF Estatal continúa visitando las comunidades afectadas ante la emergencia sanitaria y climatológica, a las cuales se les continúa distribuyendo los apoyos por los estragos de Cristóbal.

(Karina Gómez)