Campeche

Bordos, a punto de colapsar

PALIZADA, Campeche.- Ante los pronunciamientos de las familias que viven en las márgenes del río Palizada y parte del Usumacinta para que se rehabiliten sus bordos de contención y en donde algunos tramos no han sido atendidos desde su construcción en el 2011, se dio a conocer que personal de Protección Civil, Obras Públicas y un integrante de la comisión evaluadora de los daños ocasionados por “Cristóbal”, supervisaron una vez más las condiciones que guardan están contenciones del afluente.

De acuerdo a información dada a conocer, esta supervisión que se hizo a lo largo de todo el caudal empezando por la comunidad de la Gómez, Corriente, Bodegas, Tila, Mangal, Salto, Reveza, Paraíso, Borbotón y Mariche, así como algunos ranchos que dan hacia el Usumacinta como Reforma y Santa Lucia, dio como resultado que cuando menos a lo largo de 50 kilómetros en diversos tramos que suman poco más de un kilómetro, es necesario y urgente atenderlos.

Y es que estos tramos que resultan endebles cuya mayor parte se ha desplomado, se debe a que los árboles que salieron a un costado de los mismos desde su construcción cuando se presentó la gran creciente del 2011, provocó que con el paso del tiempo estos cedieran y terminaran yéndose con la corriente, y que sus raíces desplomaran parte de estas contenciones construidas para salvaguardar la integridad de las familias y de los bienes de las mismas cuando crece el caudal.

Y es que por las condiciones que tienen los mismos y pensando que esta temporada de lluvias y ciclones es muy activa requiere que cuando menos en los tramos peligrosos y que podrían terminar de colapsarse con la corriente en caso de que hubiera una creciente, o que las fuertes lluvias los deslavaran.

Vecinos de las comunidades han demandado desde hace algún buen tiempo el que se pueda rehabilitar todos los bordos, pero han hecho señalamientos muy puntuales en aquellas zonas donde se han desplomado gran parte de los mismos y que se debe a diversas situaciones, principalmente por caídas de árboles, o debilitamiento ya que son utilizados en algunos casos para que duermen los animales o para la crianza de cerdo.

(Texto y foto: Julio Gutiérrez)