Durante su conferencia semanal "Martes de Jaguar", la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, informó sobre dos casos recientes de secuestro virtual en la entidad. La mandataria hizo un llamado a la población para no caer en este tipo de extorsiones, que suelen ser realizadas desde cárceles.
Noticia Destacada
¿Qué es el secuestro virtual en Campeche y cómo evitarlo?
En el primer caso, una menor de 16 años recibió una llamada en la que le pidieron que saliera de su casa sin decir nada a nadie y se dirigiera a un parque. Allí, los extorsionadores le solicitaron los datos personales de sus familiares, los cuales terminó proporcionando. Posteriormente, los delincuentes llamaron a la abuela de la menor, exigiendo un rescate de 50 mil pesos a cambio de su liberación.
El segundo caso involucró a cuatro trabajadores de una empresa. Los empleados recibieron una llamada en la que se les ordenaba abandonar sus actividades laborales y dirigirse a un hotel y tomarse una fotografía. Los extorsionadores amenazaron con hacer daño a sus familiares si no cumplían. El director de la empresa, al recibir una llamada de los delincuentes exigiendo 500 mil pesos por la supuesta liberación de sus trabajadores, contactó a las autoridades. Afortunadamente, la policía localizó a los empleados y confirmó que no estaban secuestrados, sino que habían sido víctimas de una amenaza telefónica.
La gobernadora Sansores enfatizó la importancia de no caer en el pánico y seguir ciertas recomendaciones para evitar ser víctima de secuestros virtuales.
Cómo evitar un secuestro virtual
La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de Campeche ha emitido varias recomendaciones para prevenir este tipo de extorsiones:
- Identificar números sospechosos: Si recibes una llamada de un número desconocido, corta la comunicación inmediatamente.
- No compartir información personal: Evita proporcionar datos personales o financieros por teléfono.
- Mantener comunicación constante: Mantén contacto regular con tus familiares y amigos para que siempre sepan tu ubicación y estado.
- Denunciar: Ante cualquier incidente, comunícate de inmediato a la línea de emergencias 9-1-1.
La SPSC también recomienda estar informado sobre las variantes de engaño telefónico más comunes y hablar sobre estas medidas de seguridad con tus seres queridos para estar preparados ante cualquier eventualidad.
JGH