Campeche

Brigadas campechanas apoyan en zonas de emergencia tras Priscila y Raymond

La SSA Campeche envió brigadas médicas y equipos contra el dengue a cinco estados afectados por los huracanes Priscila y Raymond. Participan 21 trabajadores del sector salud en labores de atención y prevención.
Compromiso y salud: brigadas campechanas contra enfermedades tras desastres
Compromiso y salud: brigadas campechanas contra enfermedades tras desastres / Alan Gómez

Ante las afectaciones provocadas por el Huracán Priscila y la Tormenta Tropical Raymond en cinco Estados del centro-sur del país, la Secretaría de Salud (SSA) de Campeche envió brigadas médicas, atendiendo el llamado de la SSA Federal para apoyar en las labores de atención a la población damnificada y en acciones de saneamiento ambiental para prevenir enfermedades.

La titular de la dependencia, Josefa Castillo Avendaño, dio el banderazo de salida a dos brigadas médicas y dos unidades especializadas de lucha contra el dengue, conformadas por 21 trabajadores del sector salud, quienes partieron hacia los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro.

“Hoy es un día especial, pero también de gran compromiso con la Secretaría de Salud Federal. Gracias al respaldo de nuestra gobernadora, Layda Elena Sansores San Román, desplegamos servicios de salud que serán fundamentales para atender a nuestros hermanos de los Estados afectados. Se enviarán brigadas de atención médica, enfermería y vectores”, expresó Castillo Avendaño.

Noticia Destacada

Tribunal Electoral de Campeche ordena repetir nombramiento en el IEEC; Madén Pérez podría ser ratificada

El personal enviado apoyará en la atención primaria de pacientes, control de padecimientos respiratorios y digestivos, y en labores de saneamiento básico, como la cloración del agua y la eliminación de criaderos de mosquitos, con el fin de prevenir brotes de dengue, zika y chikungunya.

Son cinco unidades móviles que transportan dos máquinas pesadas y dos equipos portátiles para apoyar en las labores de combate al dengue del 17 al 31 de octubre.

El médico general David Espinoza, integrante de la brigada, explicó que la prioridad será atender lo más que se pueda a los pacientes con problemas de salud y realizar acciones preventivas que eviten enfermedades infecciosas.

Además del despliegue operativo, personal de la SSA Campeche donó insumos y víveres de primera necesidad para apoyar a las familias afectadas. Castillo Avendaño reconoció el compromiso del personal que viaja a las zonas de emergencia y les deseó éxito en su labor humanitaria.

El convoy se compone de dos brigadas médicas integradas cada una por un promotor, dos enfermeras y un médico general, asimismo, una brigada especial, que la conforman un polivalente y seis enfermeras, y dos brigadas de lucha contra el dengue, equipadas cada una con una máquina pesada, una portátil y tres operativos del programa.