Campeche

Narcomenudeo en escuelas: más de 300 detenidos en Campeche

La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana informó la detención de un sujeto que vendía drogas a estudiantes de la Universidad Autónoma de Campeche, como parte del combate al narcomenudeo en la entidad.
SPySC refuerza combate al tráfico de drogas en zonas escolares
SPySC refuerza combate al tráfico de drogas en zonas escolares / Lucio Blanco

La venta de drogas en las escuelas es un problema generalizado, no solo en la entidad, aunque en el combate al narcomenudeo ya se detuvo a 300 personas involucradas en este delito, dio a conocer el subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPySC).

Noticia Destacada

Militancia del PAN en Campeche da inicio a asamblea para elegir nuevo comité municipal

El pasado viernes 03 de octubre, los elementos policíacos detuvieron a un sujeto con dosis, al parecer droga, que pretendía comercializar a estudiantes universitarios, de acuerdo a los reportes policíacos, y que confirmó el funcionario policíaco.

De acuerdo con el Subsecretario de Operación Policial, Alejandro Yosafat García Villalpando, la detención de la persona que vendía droga a menores de edad en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Campeche ocurrió mientras la transportaba a bordo de una motocicleta.

La retención del sujeto fue en el Parque Lazareto, en el momento en que iba a realizar la entrega del estupefaciente, por lo que fue detenido, ya que tenía como dos especies de gomitas del que dijo que también era marihuana.

De la comercialización de drogas en las escuelas de la entidad, aceptó que se registra este delito, aunque argumentó que la venta de drogas es generalizada, porque es una problemática a nivel mundial, y en el caso de la entidad la combaten con firmeza.

Incluso precisó que como parte de la lucha contra la venta de narcóticos, contabilizan más de 300 detenidos en este rubro de la delincuencia, ya que tienen convenios de colaboración con la Policía Estatal, con la Fiscalía General del Estado, e incluso canalizan a quienes están involucrados en delitos federales a la Fiscalía General de la República (FGR).

Dio a conocer que la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana tiene una participación aproximada de más de 70 cateos en colaboración con la Fiscalía General del Estado en la liberación de órdenes de detención y revisión de inmuebles en donde presuntamente comercializan drogas. La FGECAM es la que ejecuta estas órdenes de aprehensión, acotó.

La competencia de los elementos policíacos, explicó, es proporcionar la seguridad perimetral a las autoridades federales que llevan a cabo los operativos para el aseguramiento y detención de las personas vinculadas al tráfico de drogas, por lo que sostuvo que es el ejemplo de que existe un combate en el tema del narcomenudeo por parte de la autoridad policial en contra de quienes realizan el tráfico de sustancias ilícitas.