Campeche

Prevén que en 15 años la población juvenil se reducirá un 25% en Campeche

El Conapo estimó que para 2040 sólo habrá 48 mil 612 menores de 14 años en Campeche

Percance entre moto y camioneta genera caos vial en Santa Ana
Percance entre moto y camioneta genera caos vial en Santa Ana / Por Esto!

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), a través del reporte “Reconstrucción y Proyecciones de la Población de los Municipios de México”, desde 1990 hasta 2040 el pronóstico de juventudes para el municipio de Campeche se reducirá al menos un 24.74 por ciento, en comparación con el estimado actual de 64 mil 591 personas dentro del rango de 0 a 14 años.

Las proyecciones de población consisten en la construcción y evaluación de escenarios futuros de las tendencias demográficas bajo determinadas condiciones. Estas permiten la planeación demográfica, económica, social y política del país, al prever los requerimientos futuros con base en el tamaño de la población y su estructura por edad y sexo, así como en materia de educación, empleo, vivienda y salud, entre otros aspectos.

Noticia Destacada

Motociclista intenta ganar el paso y ocasiona choque en Campeche

A partir del último Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), realizado del 2 al 27 de marzo de ese año, el Conapo elaboró proyecciones poblacionales de 2021 a 2040. En dicho conteo se estimó que, para 2025, el municipio de Campeche tendría al menos 64 mil 591 jóvenes en el rango de edad de 0 a 14 años, de los cuales 31 mil 953 serían mujeres y 32 mil 638 hombres.

También, se desarrolló una proyección extendida hasta 2040, que muestra un notable decremento poblacional en ese rango de edad. Para dicho año se estima una población de 48 mil 612 niños y adolescentes menores de 14 años, lo que representa una reducción de 15 mil 979 jóvenes, equivalente al 24.74%.

Esta disminución puede atribuirse a diversos factores del entorno, como aspectos culturales, económicos, de salud o sociales. En la actualidad, entre los adultos jóvenes se ha extendido la idea de no tener hijos o de planificar cuántos tener, generalmente optando por uno o dos. Esta tendencia se ha reflejado estadísticamente a lo largo de los años en las cifras anuales de natalidad.

Algunas parejas jóvenes prefieren desarrollarse profesionalmente, viajar o simplemente no ejercer la paternidad, adoptando un estilo de vida más libre y acorde con las nuevas dinámicas sociales.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ