Campeche

Extorsionadores asedian a la familia de un adulto mayor desaparecido en Calkiní

Les enviaron fotografías falsas vía telefónica, además les exigieron el pago de 200 mil pesos

Familia de Wilberth Canul denuncia extorsiones y falta de apoyo en su búsqueda
Familia de Wilberth Canul denuncia extorsiones y falta de apoyo en su búsqueda / Por Esto!

Familiares de Wilberth Alberto Canul Tzec, reportado como desaparecido desde el lunes, denunciaron que han recibido llamadas de extorsión luego de difundir un número de celular en su desesperación por dar con el paradero de “Huelito”, quien lleva casi seis días perdido. Señalan que, pese a haber presentado el reporte ante las autoridades estatales, no han recibido apoyo en la búsqueda.

La familia explicó que Wilberth padece problemas de salud mental y que únicamente ellos, junto con elementos de Protección Civil municipal y el Comité de Búsqueda han realizado labores de rastreo, aunque estos últimos solo han participado en dos ocasiones. Lo anterior fue dado a conocer por Rosa María Cuevas Ac, cuñada del desaparecido, quien relató que han vivido momentos de tensión ante las llamadas de extorsión, pues los delincuentes incluso hacen gritar a un supuesto familiar para hacerlos creer que se trata de “Huelito”; sin embargo, al solicitar fotografías, las imágenes no coinciden con él.

Noticia Destacada

Yucatán, tercer lugar nacional en cáncer de próstata; persisten el miedo y la desinformación

En una de las llamadas, los extorsionadores exigieron 200 mil pesos a cambio de no hacerle daño, por lo que la familia decidió no caer en el engaño. Cuevas Ac lamentó que el comisario ejidal de Nunkiní se haya negado a participar en la búsqueda, pese a que la Fiscalía General del Estado tiene conocimiento del caso y tampoco ha hecho presencia. Ante esta situación, los familiares han contratado a jóvenes voluntarios para continuar con la búsqueda, hasta el momento las únicas dependencias que se han sumado de forma constante son Protección Civil de Calkiní, el Comité de Búsqueda y, recientemente, una unidad de la Policía Municipal.

Debido al tiempo transcurrido desde su desaparición, la familia teme que Wilberth no sea encontrado con vida, ya que no puede pasar mucho tiempo sin los medicamentos controlados que necesita, aun así, aseguran estar preparados para cualquier desenlace, aunque mantienen la esperanza de que el Gobierno del Estado organice a la Gendarmería y a la Policía Estatal para intensificar la búsqueda. Finalmente, denunciaron que incluso el presidente de la junta municipal se negó a brindar apoyo, y destacaron que el único voluntario ha sido el ex presidente municipal Elías Baldomero Suárez, quien junto con su familia se ha

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ