Campeche / Ciudad del Carmen

“Nueva expropiación petrolera”: Trabajadores de Pemex rompen con el STPRM y forman Frente Nacional de Amparo

El Frente Nacional de Amparo, impulsado por trabajadores de PEMEX, busca justicia para empleados que han sido ignorados por sus líderes sindicales y cuyos derechos laborales permanecen sin reconocimiento.
Trabajadores de PEMEX crean el Frente Nacional de Amparo por abandono sindical.
Trabajadores de PEMEX crean el Frente Nacional de Amparo por abandono sindical. / Perla Prado Gallegos

Trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que, según afirmó, han sido abandonados por sus líderes sindicales y permanecen sin acceso a derechos laborales básicos, anunciaron la creación de un Frente Nacional de Amparo con el objetivo de brindar respaldo jurídico y colectivo a quienes han sido abandonados por sus líderes sindicales y permanecen sin acceso a derechos laborales básicos, así lo dio a conocer el activista sindical petrolero Jorge Luis Ríos Robles, quien a detalle afirmó que este movimiento busca atender casos de empleados que enfrentan negativas para ser reactivados, basificados, jubilados, reinstalados o finiquitados, así como aquellos cuyos amparos e impugnaciones han sido desechados o permanecen sin resolución desde hace años.

Noticia Destacada

Pan de muerto sin aumento: panaderías de Ciudad del Carmen esperan repunte por Día de Muertos

De acuerdo con el dirigente, esta iniciativa pretende romper con décadas de autoritarismo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y todas sus secciones en el país, pero lo más importante, crear un precedente jurídico que permita reabrir y resolver miles de demandas laborales congeladas en tribunales, por lo que quienes están en este Frente han afirmado que actuarán de manera apartidista y sin vínculos con sindicatos tradicionales, promoviendo la defensa colectiva de los derechos de los trabajadores petroleros.

Buscan respaldo jurídico y colectivo para casos de despidos, jubilaciones o basificaciones negadas. / Perla Prado Gallegos

Asimismo, destacó que desde el pasado 11 de septiembre, se instauró una nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación “electa por el pueblo y para el pueblo”, la cual —afirmó— está impulsando cambios en beneficio de los derechos humanos y laborales, y es que según Ríos Robles, el objetivo es establecer jurisprudencias obligatorias que garanticen resoluciones más ágiles y justas en favor de los empleados de PEMEX, ya que desafortunadamente la corrupción que ha imperado ha manchado la trayectoria y pisoteado los derechos de miles de trabajadores petroleros.

“Llegó la justicia para los que estaban desamparados aun siendo pertenecientes al STPRM, este Frente Nacional de Amparo es una nueva expropiación petrolera, pero jurídica, los trabajadores ya no estamos solos ni sujetos a líderes charros ni a empresas que se exceden en sus funciones, algo que ha sucedido durante décadas y ha lacerado terriblemente a quienes han dado su vida por la mejor empresa que puede tener México”, expresó.

Noticia Destacada

Hospital Gíneco Pediatría listo para abrir en octubre en Ciudad del Carmen

El integrante del Frente Nacional de Amparo exhortó a los trabajadores interesados a sumarse a la iniciativa y ponerse en contacto a través de redes sociales, donde se sumarán esfuerzos, además de convocatorias masivas con la finalidad de darle seguimiento en un grupo multidisciplinario de defensa, que llevará de la mano a quienes les negaron la reactivación, basificación, jubilación, reinstalación, finiquitos y a quienes no han respetado amparos, impugnaciones y fallos.

JGH