Síguenos

Última hora

Sistema Anticorrupción en Campeche enfrenta retos por falta de datos y persistencia de la impunidad

Campeche / Ciudad del Carmen

Pan de muerto sin aumento: panaderías de Ciudad del Carmen esperan repunte por Día de Muertos

Panaderías locales ya preparan pan de muerto y otras piezas tradicionales, aunque las ventas siguen al 50%. Los precios se mantienen sin aumentos a la espera del repunte por el Día de Muertos.
Panificadoras locales mantienen precios pese a incertidumbre en costos de insumos.
Panificadoras locales mantienen precios pese a incertidumbre en costos de insumos. / Perla Prado Gallegos

Sin que hasta el momento tengan una advertencia de posible incremento en el precio de los insumos como harina, margarina, huevos y azúcar, panificadoras locales tienen puestas las esperanzas en las ventas por la celebración a los fieles difuntos, y es que, ni porque se han registrado lluvias, sus ventas logran repuntar y se mantienen en un 50 por ciento.

Colisión entre automóvil y taxi en la colonia San Agustín del Palmar.

Noticia Destacada

Mujer embarazada sale ilesa tras colisión entre taxi y auto en Ciudad del Carmen

Según explicó Ana Raquel Tejero Sánchez, encargada de la panificadora Moka, hasta el momento han acordado mantener los precios, sin embargo, todo podría cambiar a inicios de semana cuando sus proveedores entreguen insumos para la preparación del pan tradicional de muertos, que no solo se centra en piezas dulces, sino también en el pan salado.

El ambiente del Día de Muertos, una de las temporadas más esperadas del año para los artesanos de la harina, comienza a vivirse en panaderías locales, donde por las tardes el olor a pan recién horneado impregna calles de diversas colonias donde se encuentran. En el caso de la panificadora Moka, ubicada en la calle 28 de la colonia Centro, por ahora están empezando a hacer pruebas de algunas piezas que año con año realizan y que han sido bien aceptadas por la población.

Insumos como harina, margarina, huevos y azúcar aún no registran aumentos.
Insumos como harina, margarina, huevos y azúcar aún no registran aumentos. / Perla Prado Gallegos

“Ya estamos en producción, sacando pan de muerto, riñones, calabazas y todo tipo de piezas, porque para estas fechas no sólo se vende pan de muerto, la gente aprovecha para llevar de todo, ya que se reúnen en familia o hacen rezos y también dan tortitas o algún bocadillo con pan dulce, la verdad es que vamos jalando paso a paso”, expresó mientras supervisaba las charolas recién salidas del horno.

Sobre las ventas, indicó que actualmente se encuentran al 50 por ciento en comparación con el año pasado, pues ni porque han existido lluvias tienen mayor actividad, aunque confía en que repuntarán durante los días más cercanos al 1 y 2 de noviembre.

“La gente lo deja siempre para el último día, como este año cae en fin de semana, sábado y domingo, esperamos que haya muy buen movimiento, el año pasado también fue así, y logramos vender toda la producción”, explicó con optimismo.

Esperan incremento en ventas por la temporada de Día de Muertos.
Esperan incremento en ventas por la temporada de Día de Muertos. / Perla Prado Gallegos

Respecto al costo de los insumos, que es algo que realmente les preocupa, pues el bolsillo en los hogares no puede seguir sosteniendo más incrementos, señaló que hasta el momento no han tenido notificación de variación al alza de algún producto, aunque están a la espera de la llegada de nuevo material proveniente desde Mérida, Yucatán.

“Esperemos en Dios que no suban, si los insumos vienen al mismo precio, nosotros mantenemos los mismos costos, pero si llegan caros, no nos quedará otra que ajustar un poco”, reconoció.

Conflicto en el mercado Alonso Felipe por permisos de temporada

Noticia Destacada

Día de Muertos con sabor amargo: comerciantes de Ciudal del Carmen aseguran que la tradición ya está fracturada

Por ahora, los precios se mantienen igual que en 2024: el pan grande relleno de membrillo o queso Filadelfia se ofrece en 200 pesos, y las calabazas rellenas en 150 pesos, aunque afirmó que, como empresas locales, mientras puedan, seguirán con los mismos precios, ya que lo importante es que la gente disfrute su tradición y pueda llevar su pan sin preocuparse por el gasto. Con fe y dedicación, los panaderos del mercado confían en que las ventas repuntarán en los próximos días.

JGH

Siguiente noticia

Día de Muertos con sabor amargo: comerciantes de Ciudal del Carmen aseguran que la tradición ya está fracturada