Campeche / Ciudad del Carmen

Terrenos en regularización para iniciar obras de “Viviendas para el Bienestar” en Carmen

El programa federal “Viviendas para el Bienestar” iniciará este año en Ciudad del Carmen, Escárcega y Candelaria. Se proyectan más de 8 mil viviendas en Campeche para familias con ingresos bajos.
Campeche responde al rezago habitacional con proyecto federal de vivienda
Campeche responde al rezago habitacional con proyecto federal de vivienda / Especial

El programa federal “Viviendas para el Bienestar”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, arrancará este año en Ciudad del Carmen, junto con los municipios de Escárcega y Candelaria, como parte del plan nacional de construcción de viviendas en Campeche. Actualmente se encuentran en proceso de regularización los terrenos donados por el Ayuntamiento de Carmen y por el Gobierno del Estado, con el objetivo de iniciar las primeras obras antes de concluir el 2025.

Señaló lo anterior la secretaria de Gobierno en Campeche, Elisa Hernández Romero, al reiterar que este programa busca atender una demanda histórica de vivienda para personas con ingresos bajos, especialmente trabajadores que ganan de uno a dos salarios mínimos, tanto afiliados como no afiliados al INFONAVIT.

Cuestionada sobre el avance del proyecto en Ciudad del Carmen, pues no se había definido en qué espacio, ante la falta de terrenos disponibles, la funcionaria mencionó que se prevé la construcción de más de tres mil viviendas, aunque la cifra exacta dependerá de la disponibilidad de la reserva territorial y del avance del proceso de regularización. En tanto, en la capital del estado ya se tienen identificados tres predios donados y un total estimado de cinco mil 500 viviendas proyectadas a desarrollarse en un periodo de seis años.

Noticia Destacada

Tribunal de Campeche desecha juicios de Movimiento Ciudadano y del PAN contra el IEEC por “improcedencia"

Subrayó que el proceso de inscripción será exclusivamente federal y estará a cargo de la Secretaría del Bienestar, la cual aplicará filtros estrictos para garantizar que los beneficios lleguen realmente a personas sin vivienda propia y con condiciones socioeconómicas limitadas.

En relación con la nueva Ley de Expropiación, la secretaria aclaró que no se contempla ningún proceso de expropiación en Ciudad del Carmen, pues esta legislación no busca despojar a los particulares de sus propiedades, sino permitir al Estado recuperar terrenos mediante pagos a valor comercial, en casos donde exista acaparamiento o necesidad de suelo para obras públicas, por lo que, el proyecto de construcción de vivienda en este municipio no tiene alguna condición en particular que se relacione con dicha legislación.

Hernández Romero reconoció que en todo el país existe una severa demanda en materia de vivienda, en Campeche existen algunos municipios con un severo rezago y el caso particular de Carmen tiene que ver con su actividad económica que encareció el precio de la tierra, por lo que, las familias se ven prácticamente imposibilitadas para adquirir casa, pues sus ingresos no alcanzaban para las que se construían, es así como este proyecto de Sheinbaum Pardo vendrá responder a ese justo reclamo de la población de estos cuatro municipios del estado.