Campeche / Ciudad del Carmen

Regreso a clases impulsa competencia y estrategias digitales en Ciudad del Carmen

Las ventas de regreso a clases en Ciudad del Carmen se mantienen estables, pero se han distribuido entre papelerías, autoservicios, plataformas digitales y negocios no especializados, señaló CANACO SERVYTUR.
Ciclo escolar 2025-2026: ventas estables, pero diluidas entre papelerías, autoservicios y digitale
Ciclo escolar 2025-2026: ventas estables, pero diluidas entre papelerías, autoservicios y digitale / Perla Prado Gallegos

Las ventas por el regreso a clases se han mantenido estables, aunque más distribuidas entre distintos tipos de comercios, lo que obliga al sector tradicional a adaptarse a los nuevos esquemas de consumo, así lo señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad del Carmen (CANACO SERVYTUR), Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, quien reconoció que, si bien algunos comerciantes consideraron que la demanda no repuntó en el tianguis de útiles escolares, en realidad las compras se diversificaron entre papelerías, autoservicios, plataformas digitales y negocios que no se dedicaban antes al giro escolar, lo que diluyó la concentración de ventas.

Ayer inició el ciclo escolar 2025-2026 para el nivel básico, este representó a la parte más significativa de la población educativa, sin embargo, desde hace al menos dos semanas, comerciantes de giros vinculados a este sector esperaban tener las ventas de cada año previo al arranque de labores en aulas. En el caso de la Feria de Regreso a Clases organizada por la PROFECO, en colaboración con negocios locales, refirieron que las ventas no eran comparables con el año anterior.

Noticia Destacada

Altas temperaturas provocan golpe de calor a una mujer en el centro de Campeche

Al respecto, el líder del comercio organizado señaló que no se perdió la totalidad de las ventas, más bien se distribuyeron en una forma en la que empresas de autoservicio, digitales y comercios no especializados en papelería también vendieron lo que estaba en las listas escolares, aprovechando la demanda de esta temporada.

Arjona Gutiérrez destacó que cada vez más empresas se suman a la oferta de útiles escolares, incluso aquellas que antes no participaban en la temporada, generando mayor competencia para los negocios tradicionales, por lo que llamó a los comerciantes locales a modernizarse, apostando por el mercado digital, implementando entregas a domicilio, diseñando ofertas y promociones atractivas y usando herramientas de mercadotecnia diversificada.

El líder de CANACO SERVYTUR sostuvo que la principal enseñanza de este ciclo ha sido que el sector debe adaptarse al ritmo del consumidor moderno, que hoy tiene más opciones de compra que en años anteriores, incluyendo comprar directamente con la marca desde la comodidad de casa, usando computadora o celular.

“Desde la pandemia por Covid-19 hay muchos cambios en la forma de hacer comercio, por eso necesitamos diversificar todos los instrumentos de mercadotecnia, para que las familias de comerciantes puedan estar al nivel de lo que antes lograban en temporadas pasadas. La población busca oportunidades de ingreso; muchos hacen su ahorro, compran mochilas y las venden desde su casa o mediante internet. Son alternativas que la gente está buscando y los comerciantes no pueden seguir esperando”, puntualizó.