Cultura

Ecos de mi tierra

Luis Carlos Coto Mederos

Nieves Rodríguez Gómez

1054

Los busco y ellos no quieren

¿Dónde están los cuerpecitos

de los pájaros que mueren?

Los busco y ellos no quieren

dejar huellas, ¿quieren mitos?

¿Será que en los infinitos

espacios quedan guardados

sus breves cuerpos alados,

su volar día tras día?

¿A dónde irán, madre mía,

sus cuerpecitos cansados?

1055

¿Recuerdas? Fue en aquel puente

¿Recuerdas? Fue en aquel puente

en tiempo sin desengaños,

la cita de en veinte años

regresar a la corriente

de aquel río, ¿inexistente?

¿Sólo en nuestras mentes río?

¡Volvamos que siento frío

por tan retardada cita!

¡Volvamos que es la infinita

manera contra el hastío!

1056

Aliento, cristal y azogue

La vi, me vio, nos miramos

en algún minuto breve.

¿Fue sólo la misma nieve

que atrajo, que repudiamos?

Nos amamos, nos odiamos

como dos pájaros presos.

Fueron los minutos esos

para que un misterio ahogue.

Aliento, cristal y azogue

nos empañaron los besos.

1057

Estaba herido de palma

Yo vi al gorrión, fue un alarde

piar con el pecho herido,

fue casi canto, gemido

que estremecía la tarde.

Nada tuvo de cobarde

su reto provocador,

desafiaba sin temor

al mismo dios de su alma.

¿Estaba herido de palma

o era la palma el dolor?

¡Qué tiempo el de los gorriones!

¡Qué asilo! ¡Qué paradero

era el del vetusto alero,

trinchera de los pichones!

¿Por qué ignoradas razones

llega su animosidad?

¿Por qué afán de autoridad

quieren decirme quién soy?

¿Por qué me importunan hoy

gorriones de adversidad?

1058

Signos no voy a perder

La rima verbal y pobre

y temporal es la rica.

Antonio Machado

Amo las rimas verbales,

los gerundios de mi idioma,

grietas por donde se asoma

un estigma de puñales.

¿Palabras? Todas iguales

si van diciendo, buscando,

escondiendo, preguntando

algún odio, algún querer.

Signos no voy a perder,

ni señal, si voy soñando.

1059

Ardo en su abismo, en su cumbre

La magia, siempre la magia

gobernándome en su clave,

laudo que sólo ella sabe,

me avisa, ordena o presagia.

Plagia la verdad, contagia

mentira a la certidumbre.

Tiene singular costumbre

en su quehacer blanco o negro.

¿A su realidad me integro?

Ardo en su abismo, en su cumbre.

1060

Río de bruja belleza

¿Fue que el poeta lo vio

o yo lo puse en sus ojos?

¿Fueron deseos, antojos

que el breve río excitó?

La rapidez impidió

apresarlo con certeza.

Río de bruja belleza

–¿de ocasional colorido?–

Serás fiebre, nunca olvido,

río, pretexto de fresa.

1061

Por una carta agorera

Por una carta agorera

que tantas cosas me habló,

amor, siempre supe yo,

me abrasaría en tu hoguera.

No dijo de qué manera

sería el eterno nudo,

pero ni la carta pudo

en su predicción secreta

hallar una sola grieta

en nuestras almas: escudo.

1062

Anuncias rudo, severo

Anuncias rudo, severo,

en la mano de un palmista.

Palo fatal, ciego artista,

en naipes de adverso agüero.

As, vaticinio grosero

en horas de predicciones,

tosco, rústicas lecciones

en los momentos nefastos.

Siempre tú, palo de bastos,

palo de golpear pasiones.