Cultura

Ecos de mi tierra

José SilvestreNo se encuentran datos biográficos de José Silvestre.591Declaración de una española que quiere hacerse cubana

Al que diga con despecho

que no puede ser cubana

le voy a mostrar con gana

todo mi noble derecho.

Yo he amamantado en mi pecho

tres hijos, que aquí nacieron,

y que mi apoyo tuvieron

desde su más tierna edad:

Ellos por la libertad

lucharon, y no murieron.

Hijo de Cuba su padre,

ellos cubanos también:

¡Habrá todavía quién

aquí rechace a la madre?

Aunque algún perro me ladre

y al fin me quiera morder,

cubana tengo que ser

porque mi afán se concilia

entre mi sana familia,

esta patria y mi deber.

Mil angustias he pasado

en los tres años de guerra

y en aquel tiempo que aterra

fue mi hogar reconcentrado.

Aquel campo abandonado

que nos daba la comida

volvió a recobrar la vida

silvestre y semisalvaje,

y en tanto ni un mal pataje

en nuestra choza escondida.

Llegamos a estar tan mal

en la ciudad suntuosa

que tras la lucha infructuosa

fue mi esposo al hospital

provisto de un delantal

a fregar allí los platos

y esos quehaceres ingratos

que en salas de medicina

llevan tras de sí la inquina

y los ajenos maltratos.

Mientras tanto yo lavaba

la ropa de los soldados,

haciendo además mandados

de aquel que necesitaba.

Y por la noche lloraba

pensando en aquellos tres

que al compás del bayamés

pasaban penas sin cuento,

sin ropa, sin alimento,

desnudos hasta los pies.

Al fin vino el protocolo

dando a mi alma esa franquicia,

que inmensa fue la delicia

que hubo aquí de polo a polo.

De mis hijos ni uno solo

había muerto en la guerra,

y yo cruzando la tierra

que las balas horadaron

llegué, y ellos me abrazaron,

abrazo que el pecho encierra.

Ahora yo cito y emplazo

a esos murmuradores

y si es que son pensadores

no quieran tenderme un lazo.

Pues mantuve en mi regazo

tres de la tropa espartana

y un banderín engalana

la puerta de mi aposento:

Por eso es justo mi intento

si hoy pretendo ser cubana.