Del panorama decimístico cubano del siglo XX (19)
1367Encanto
Cuando te miro me abrumo,
pues parece que tu encanto
hace imaginarme un tanto
inestable como el humo.
De cierto modo presumo
impuesto en tu vanidad,
y me entrego a tu ansiedad
escuchando un Sol Bemol
o viéndote como el sol
que rompe la oscuridad.
Evaristo Torres Cárdenas
1368Prohibición
Me prohíben que te mire,
que te hable, y yo te hablo
que las canciones de Pablo
de corazón las admire.
Me prohíben que suspire
dándole alivio a mi pecho,
pero puedes dar por hecho
este amor enloquecido,
aunque se muera de olvido
en la soledad de un lecho.
Evaristo Torres Cárdenas
1369La trampa
La incertidumbre y el vino
caben en la misma copa,
mientras la brisa galopa
sobre el polvo del camino.
Flecha el tiempo en el destino,
vierte su queja la herida,
y vuelve el sueño suicida
a tomar la misma estampa
sin sospechar que la trampa
sigue en la senda tendida.
Ramón Acosta Almaguer
1370Somos
La arcilla mitificada,
el regreso a lo que fuimos,
cuántas veces aplaudimos
con anuencia de la grada.
Somos algo en la manada,
ojo con lo que disgrega
porque el ojo nunca llega
y si llega alguna vez
toda sangre de los pies
dice de la marcha ciega.
Ramón Acosta Almaguer
1371Tesoro
El crepúsculo hace alarde
del oro que ha ocultado
y rueda un disco dorado
por el arco de la tarde.
Como un pirata cobarde
semeja el sol su desdoro,
y se descubre un tesoro
que todo el poniente adorna,
y el horizonte se torna
una inmensa mina de oro.
Al confín del horizonte
alzo a mi niño en los hombros
cuando suspiran asombros
todos los ojos del monte.
Saco del pecho un sinsonte,
colmado de luz el verso,
y, en el áureo santo inmerso,
exclamo ¡brillo fugaz!:
¡Hijo mío, tengo más,
más oro que el universo!
Angel Rosendo Delgado
1372Tu mirada ¿Tu mirada? Tu mirada
es el más perfecto modo
de decirlo todo, todo,
aunque no hayas dicho nada.
¿Qué magia tienes guardada,
qué poder, bello y profundo?
Tu mirada de un segundo
me siembra un año de antojos
y cuando cierras los ojos
se queda sin luz el mundo.
Renael González Batista
1373Amor ¿Cómo en tan breve sonido
puede haber tanto calor?
¿A qué pecho rimador
le robaste ese latido?
¿Qué le dices al oído
con palabra perfumada,
para que la enamorada
boca, que te va nombrando
tenga sed de fuego, cuando
enciendes una mirada?
Renael González Batista
1374Sombrero
Para Adolfo Martí Fuentes,
maestro
Porque tu aliento refleja
la danza de un mar profundo
cuando la quietud del mundo
reposa de oreja a oreja,
no das al rostro la queja
del sol que acecha furioso.
Eres un mástil airoso
que en las nubes te sostienes
incubándonos las sienes
como un pájaro orgulloso.
Anilce Arévalo Ocaña
1375Décima
Décima es también Mujer,
campana, vida, ternura,
libertad, luna, llanura,
luz de nuevo amanecer.
Décima es todo el querer
por la patria conservado,
es odio a lo acomodado
y canto en viva batalla:
verso fértil que no halla
rima con lo mancillado.
Anilce Arévalo Ocaña.
1376Al que pregunte
(fragmento)
Si yo pudiera volver
a los muelles de tu puerto,
al chinchorro que despierto
rajó su hambre de ayer;
me atrevería a tejer
los arrecifes al día,
zurciendo con mi alegría
tu mágico sol de mar
para que me veas anclar
mis sueños en tu bahía.
La piel del rubio playazo
y el cayo (tumor de piedra)
son tentáculos de hiedra
sumergidos en mi abrazo.
Es tu malecón parnaso
del niño triste que era,
cuando vi la primavera
traer de sueños un haz,
y, paciente, el alcatraz,
formar tu flota pesquera.
Miguel Bruzón Barreras