Cultura

Ecos de mi tierra

Luis Carlos Coto Mederos

Del panorama decimístico cubano del siglo XX (53)

1672

Lady in red

Para Lien

Te ocultas en otra calle

lejos de mí. Tan extraña

que tu silueta me engaña

con lo incierto de un detalle.

Huyes. No dejas que te halle.

En la lejanía muerdo

la angustia donde me pierdo

y hoy que no tengo tu voz

sólo soy un pobre dios

manchado por el recuerdo.

Yúnior Felipe Figueroa

1673

Géminis

Para Giamné

Cuando espantado de todo

me refugio en ti buscando

al sueño que está golpeando

mi voz en algún recodo.

Cuando tu risa es un modo

de existir, cruzo el umbral

de esa puerta que al final

la nostalgia delimita

y soy el gesto que grita

un adiós tras el cristal.

Yúnior Felipe Figueroa

1674

Con la esencia de su grito

Cuando me acerqué al Cornito

amparado por mi fe,

me embriagó el Cucalambé

con la esencia de su grito.

Quise correr tras el mito

de su lírico andamiaje,

mas cuando en el equipaje

puse a trotar el idioma

tiró al río una paloma

de transparente plumaje.

Héctor Gutiérrez Jiménez

1675

Estocada

Cómo siento la estocada

del otro ser que me acecha,

la fiera que no desecha

un segundo a su coartada.

Yo quiero la faz helada

de otra voz que se marchita,

el labio sólo se irrita

clavando los sinsabores,

recibe los estertores

la loca voz que me habita.

Yania Suárez Pantoja

1676

Alguien divisa el espanto

Quiere llover sobre mojado.

Silvio Rodríguez

Alguien divisa el espanto

de una mirada que llueve

bajo la sombra. Se mueve

el cielo en su desencanto.

Otra mirada es el canto

donde se pierde el latido

de quien se niega al olvido

mientras su pecho se aparta…

Una mirada es la carta:

otra juega a lo prohibido.

Loreivis Delgado Llanes

1677

Me duele que una mujer

Me duele que una mujer

esté obligada a abortar

para tener que enterrar

a un hijo antes de nacer;

que no le pueda tender

en la cuna los pañales,

y que, cuando en los rosales

de mayo se abra la esencia,

se queje por una ausencia

de regalos y postales.

Yoslay García Lauzurique

1678

Me duele que un violador

Me duele que un violador

convierta en trauma el pecado

de una niña que no ha dado

ni el primer beso de amor;

que lo lleven al rigor

del tribunal más severo

porque a ese vil traicionero,

que ni la infancia respeta,

hay que caparlo a maceta

como a un toro en un potrero

Yoslay García Lauzurique

1679

Mujer

Mujer, te busco en el viento

que me acerca la mañana.

Llegas, tocas mi ventana

con tu ternura y tu aliento.

Mujer, eres mi sustento

y el goce de la pasión:

con el sueño y la razón,

con el amor y la vida.

Mujer, de cada partida

regresas décima y son.

Darío D. González Hernández

1680

Fobia

Respiro desde el portón

la humedad del aguacero,

mientras huye un hormiguero

por el lomo de un horcón.

Muerde la iluminación

de un rayo, salta una yagua,

se parte en dos la majagua,

registra el miedo a mi abuela,

le enciende a Changó una vela

y cambia el vaso de agua.

Ariesky Castillo Reyes

1681

Miscelánea

(fragmento)

Percibo cómo tus pasos

van rompiendo entre las rosas

las imágenes gloriosas

que aventajan los fracasos.

Sin desterrar los abrazos

de una flor siempre segura,

sin confundir la aventura,

ven a brindarme el recurso

de darle a mi vida el curso

de una paz sin atadura.

Yailén Díaz Campos

1682

Aunque la estrella se niegue

Iré entre la primavera

de una palabra que mana

amplia luz por su ventana

a la puerta de una hoguera.

Ir es óptima manera

de apuntar contra el destino

y como azul peregrino

iré desde mi raíz

tornándome cicatriz

mientras devoro el camino.

Mas iré de trecho en trecho

aunque la estrella se niegue

sin derrota que doblegue

el acero de mi pecho.

Iré sobre el amplio acecho

de magnolias que se instala

haciendo luz en la escala

simple del atardecer

donde sueña una mujer

bajo el aplauso de un ala.

Juan Fouz Delgado