Por Sergio Orozco
A la caza de nuevos talentos llegó a Cancún la academia Metropolitan Soccer, luego de que ésta realizó en el campo Benito Juárez, la casa de la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil “Guillermo Cañedo”, una visoría en la que estuvieron presentes más de 80 jugadores de la división Sub 17, toda vez que la idea es brindarles a estos jóvenes una oportunidad de estudiar en el extranjero mediante una beca, lo que podría solucionarles la vida, y de alguna manera catapultarlos para alcanzar sus respectivos sueños, tanto en el ámbito profesional como en el deportivo.
Al respecto, Paco Espinoza el creador de este concepto, y presidente de Metropolitan Soccers, comentó que esta academia surgió con el fin de brindarles una oportunidad a los jóvenes mexicanos de que tengan un buen desarrollo tanto deportivo como académico, lo que les permitirá en un futuro no muy lejano conseguir una beca en los Estados Unidos para continuar sus estudios.
Explicó que este concepto se creó en enero del 2017 en Estados Unidos, donde comenzaron a trabajar con los niños latinos que viven en ese país, lo que los motivó posteriormente a brindarle esta oportunidad a los mexicanos que radican en nuestro territorio, quienes en un momento dado podrán ser detectados para ofrecerles estas becas deportivas y académicas.
Señaló que este fue su primer visoreo, toda vez que la idea es crear una academia de futbol, donde se les dé una formación tanto futbolística, de carácter y de liderazgo a estos prospectos, quienes en un momento dado podrán alcanzar el perfil deseado que a la larga les podrá brindar la oportunidad de obtener una beca deportiva y académica, para la universidad.
Comentó que son las mismas universidades los Estados Unidos, las que les pidieron salir a buscar estos nuevos talentos, en tanto que en México son varias preparatorias los que respaldan este concepto, así como algunas academias de futbol.
Por su parte José Alfredo Guarneros, quien actualmente ocupa la dirección de Metropolitan Soccer a nivel nacional, indicó que se tiene como meta tener una sucursal en Cancún y dar continuidad a todos los jóvenes con talento, así como apoyarlos en su desarrollo dentro del futbol.
En ese sentido, comentó: “El objetivo de estas visorías es detectar a los talentos quintanarroenses, orientarlos y darles un seguimiento, para después invitarlos a torneos internacionales en Estados Unidos”.
“La idea es que los chicos tengan un desarrollo completo en el futbol y los que no logren conseguir sus sueños de ser profesionales, tengan la opción de jugar en el extranjero becados por una universidad, para que puedan continuar sus estudios”, agregó.
Por otra parte, expreso: “Nosotros preparamos a los jugadores, hacemos un video de su desarrollo y la subimos a las diferentes plataformas en Estados Unidos, así las universidades podrán ver sus capacidades y desarrollo”.
Finalmente, dijo que este programa de visorías las realizarán en todo el territorio nacional, con el compromiso de que los talentos tengan esa oportunidad de seguir practicando el futbol y estudiar una carrera profesional en el extranjero.