Deportes

Peligrosa ciclovía sin conectividad

Por Sergio Orozco

Más de 30 millones de pesos tirados a la basura, es lo que representa la ciclovía que se construyó sobre la lateral del Bulevar Luis Donaldo Colosio, toda vez que ésta no tiene ninguna conectividad con otro ramal de su tipo, pues los 3 mil metros lineales que se construyeron, prácticamente se encuentran en medio de la nada, lo que impide su uso, además de que representa un peligro para los pedalistas, toda vez que éstos tienen que sortear innumerables obstáculos, lo que la vuelve intransitable tanto de día, y mucho más de noche.

Cabe señalar que esta obra que no utiliza nadie, fue inaugurada el pasado lunes 24 de septiembre, por Remberto Estrada, expresidente municipal, quien lamentablemente pasó sin pena ni gloria por el municipio de Benito Juárez, al cual quieren llamar Cancún, luego de que su administración ha sido de las más cuestionadas, tras transitar sin rumbo, como esta ciclovía, la cual no lleva a ningún lugar en ambos sentidos.

Resulta muy lamentable el despilfarro de dinero que se aplicó para la construcción de esta ciclovía que representa un riesgo para los pedalistas que la utilicen, pues durante un recorrido se pudo observar innumerables obstáculos, que ponen en peligro la vida de sus posibles usuarios, quienes brillaron por su ausencia.

Debido a esto, fue imposible preguntarle a un ciclista si esta vía tiene alguna utilidad para ellos, toda vez que se encuentra de lado contrario de la zona urbana, donde prácticamente solo existen algunos negocios, locales comerciales e infraestructura deportiva.

Dentro de los obstáculos que deben sortear los que se animen a usarla, están postes de alumbrado público, cables enterrados sobre el pavimento, vehículos que obstruyen la vía, grava suelta, registros de coladeras de todo tipo y hasta botes de basura.

Hay que decir que esta obra que se encuentra en medio de la nada, forma parte del proyecto denominado “YaaKun Cancún” (Amor a Cancún), mismo que fue elaborado por el Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez (Implan), quien al parecer no tomó en cuenta estos detalles al momento de ejecutar dicho proyecto.