Marco Antonio Sánchez Solís
La fiesta de los Charros en el Lienzo de la Feria Yucatán Xmatkuil comenzará hoy con la presencia de los primeros equipos que buscarán proclamarse campeones de uno de los Torneos más tradicionales de la península.
Este torneo se juega a hacer más puntos, los 6 equipos con mayor puntaje participarán en la final que será el domingo 2 diciembre, los 3 más altos a las 11 de la mañana y los otros 3 a las 4, en la final, los 3 puntajes más altos son los ganadores.
La primera charreada será a las 11 de la mañana de hoy con la participación de los equipos Santa Gertrudis, Rancho El Rosario y Rancho Tierra Bonita, así como las escaramuzas Nicté Ha y Gavilanes de Valladolid.
A las 3 de la tarde será la segunda charreada con Charros de Santa María, Charros de la Comarca y los Conejos de Kancabchén, con las escaramuzas Catrinas y Rosarito.
Para el domingo 18, a las 11 de la mañana, se presentarán Charros de San Martín, Alemán Verde y El Coraje, así como las escaramuzas Hacendadas de Kancabchén y Santa María.
Villa de San Martín, Charros de Chiná, Campeche e Insurgentes de Quintana Roo estarán a las 3 de la tarde, además de las escaramuzas Soles de Yucatán y Peregrinas, por la noche se verificará el pialadero.
Se reanudarán las acciones el sábado 24 a las 11 de la mañana con Charros de Montecristo, Rancho Ixtul de Quintana Roo y Chacho Lugo, con las escaramuzas Reinas de Tizimín y Santa Rita.
Tres Marías, Potros Rocas y 2 Gallos estarán a las 3 de la tarde, junto con las escaramuzas Ichcaanzihó y Hacendadas de Maxcanú; cerrando en la noche con el coleadero.
Para el domingo 25 también habrá 2 charreadas, a las 11 estarán los Charros de Yucatán, La Mina y Los Alamos, con las escaramuzas Arrieras de la Chacho Lugo e Indomables.
Para las 3 de la tarde, se presentarán Los Augustos de Campeche, Hacienda Santa Cruz y San José, con las escaramuzas Bugambilias y La Perla de Rancho San José.
Las 2 últimas charreadas del torneo regular serán el sábado primero de diciembre, a la una de la tarde estarán WHR, Chicón Rojo y Consorcio Marín, con las escaramuzas Campiranas.
Así como Trabuco, Santa Fernanda y Chiapaneca AC, así como las escaramuzas Real de Montecristo.