Juan Diego Casanova Medina
[gallery link="file" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" size="medium" ids="102458,102457"]
Con la calidad que los afianza como primeros sembrados, la francesa Clara Burel y el colombiano Nicolás Mejía, superaron la segunda ronda con sus triunfos ante la estadounidense Sanyukta Gawande, por 6-3 y 7-5 y el norteamericano Ronan Jachuck, por 6-4 y 6-3, en ese orden, en la jornada de anoche del XXXII Mundial Juvenil Yucatán-FMT que se está desarrollando en el Club Campestre.
Burel dirimirá el boleto a cuartos de final ante otra estadounidense, Alexandra Yepifanova, quien dio cuenta de la búlgara Daniela Dimitrova, con parciales de 6-4 y 7-6 (3), en tanto que Mejía enfrentará al francés Lilian Marmouzes, quien dejó en el camino al chino Wang Xiaofei, quien llegó al “draw” principal por la Quali.
La segunda clasificada, Cori Gauff venció a la francesa Giulia Morlet por 7-5 y 6-0 y se medirá, en duelo estadounidense, a Kailey Evans.
Esta será la única participación en el Mundial Juvenil Yucatán de Grado A de la estadounidense Cori Gauff, segunda sembrada en el “draw” femenil porque la tenista de 14 años entrará el próximo año a los circuitos profesionales en busca de las jugosas bolsas que solo merecen las mejores del mundo.
Y como también la señalan como la sucesora de Serena Venus, la reina del tenis estadounidense que ha ganado 23 títulos individuales de Grand Slam, “Coco”, como le llaman, posee la calidad que la ubica entre las mejores clasificadas en la Federación Internacional de Tenis (ITF) y el carácter no sólo para superar las adversidades sino para defender a capa y espada lo que para ella representaba una injusticia.
El reclamo de la juvenil tenista se presentó en el tercer juego del primer set, no con el tono fuerte, agresivo, desafiante, que utilizó Serena Williams con el árbitro Carlos Ramos, en la final de este año del US Open en Flushing Meadow, en Nueva York.
La pelota picó por fuera, sostuvo Gauff enseñando el punto donde supuestamente quedó marcada en la arcilla y su rival la francesa Giulia Morlet señalaba otro punto de la cancha por lo que árbitro designado para sancionar el partido, sentenció que la pelota entró en terreno bueno y no cambió su decisión.
Le hizo notar al árbitro que no tenía, desde su posición en las gradas, no en la silla que está en la cancha, un mejor ángulo para tomar una decisión que la estaba afectando.
Tuvo que intervenir el árbitro principal, el colombiano Carlos Díaz para poner orden y se reanude el juego que se suspendió por varios minutos.
Finalmente, la francesa conservó su servicio y se puso 3-0 tras el único rompimiento en contra que tuvo Gauff en el segundo game del set inicial.
Morlet tenía en un puño a la segunda favorita que se derrumbaba después del incidente pero sacó la casta y poco a poco fue demoliendo a su rival que terminó “fundida” luego de la fragorosa batalla que le permitió avanzar a la siguiente ronda.
La norteamericana se acercó 3-4 con el primer rompimiento a la francesa en el séptimo juego y empató el marcador al conservar su servicio en el siguiente game. En el undécimo game, “Coco” Gauff tomó el comando del juego con otro quiebre y remató a la jugadora europea con su servicio para obtener, a sangre y fuego, la victoria parcial de 7-5.
El segundo set no representó ningún problema para la estadounidense que se impuso de forma arrolladora por 6-0.
Previo a este duelo, el norteamericano Drew Baird, tercer sembrado, impuso su ley y venció por doble 6-4 al argentino Alejo Lorenzo Lingua Lavallén, mientras que el segundo favorito, el rumano Filip Cristian Jianu derrotó al turco Bora Sengul por 7-5, 3-6 y 6-3. El europeo enfrentará en la tercera ronda al canadiense Liam Draxl.
El adversario de Baird será el brasileño Natan Rodríguez, décimo tercer sembrado, quien superó al canadiense Tara Baadi, por 6-4 y 6-2.
Por su parte, los argentinos Santiago de la Fuente y Román Burruchaga dieron la sorpresa de la jornada al eliminar a dos de los favoritos, al checo Jonas Forejtek, séptimo sembrado, 1-6, 7-6 (1) y 6-3, y al francés Harold Mayot, octava clasificado, por 7-5, 1-6 y 7-6 (2), de forma respectiva.