Deportes

Héroe inesperado

[gallery columns="2" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="133145,133146"]

CIUDAD DE MEXICO, 16 de diciembre (NTX).- La lesión que sufrió el colombiano Mateus Uribe en el partido de ida de la final, le abrió las puertas a Edson Alvarez para convertirse en el héroe inesperado del Club América, al marcar los dos goles con los que su equipo se levantó con el título del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX.

Alvarez Velázquez no estaba contemplado para ser titular en este juego, pero el destino lo llevó a ser considerado por el técnico Miguel Herrera para estar de inicio en este encuentro en el que marcó la diferencia en favor de los azulcremas.

Edson Omar ya sabía lo que era marcar en un duelo de esta índole, algo que hizo en el partido de vuelta del Torneo Apertura 2016 frente a Tigres de la UANL.

Nacido el 24 de octubre de 1997 en el Municipio de Tlalnepantla, Estado de México, Álvarez se forjó en las fuerzas básicas del cuadro de Coapa y desde su debut llamó la atención de los conocedores del balompié.

Fue el técnico argentino Ricardo La Volpe el que lo debutó en la Liga MX en un partido frente al Santos Laguna disputado el 29 de octubre.

Álvarez, quien puede jugar como defensa central y mediocampista de contención, disputó la Copa del Mundo sub 20 Corea del Sur 2017 con el cuadro mexicano, en el que era uno de sus máximos referentes.

Formó parte del “Tri” que jugó la Copa del Mundo Rusia 2018 y vio acción en los cuatro partidos que jugó el cuadro que dirigió el colombiano Juan Carlos Osorio.

“No pienso en las Chivas”

“Hoy no me importan las Chivas, no me importa nada más que festejar; somos los mejores, somos los más grandes”.

Edson Álvarez está eufórico, quizá no entiende lo que acaba de realizar, fue el héroe de la gran final, si el América es campeón, mucho se lo deben a él y su doblete ante Cruz Azul. “Esto es el trabajo de todos los compañeros, yo sólo firmé lo que sucedió en la cancha”.

Rodeado de amigos viejos y de nuevos también, el volante reconoció que no la pasó nada bien en estos días, dónde parecía que no iba a jugar, “fueron complicados, pero creo que nos recuperamos en el momento preciso y ayúdanos al equipo en el momento necesario”.

¿Y las Chivas? “Ellos no me importan, hoy solo puedo decir que somos los mejores, ¿los más grandes? Eso lo hemos sido siempre”.

El “Piojo” y su segunda copa

Miguel Herrera logró el segundo título en su carrera como director técnico, luego que América se impuso en la final del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX 2-0 a Cruz Azul.

Enfrentar a los “celestes” en estas instancias es algo que le sienta bien al “Piojo”, debido a que su primer campeonato fue precisamente ante este rival en el Clausura 2013.

Con este título, el ex técnico de la selección mexicana de fútbol termina con un dominio de diez torneos consecutivos conquistados por estrategas extranjeros, de hecho él había sido el último mexicano en ser campeón.

El técnico más exitoso en toda la historia del futbol mexicano es Ignacio Trelles con siete títulos, seguido por Raúl Cárdenas y el brasileño Ricardo Ferretti con seis, así como por Javier de la Torre, Manuel Lapuente y Víctor Manuel Vucetich, que suman cinco.

Boletos falsos detectados en la final

La desesperación por conseguir boletos para la gran final, hizo que aficionados de Cruz Azul y América fueran blanco fácil de las estafas de revendedores y líderes de las porras.

Para el duelo de vuelta en el estadio Azteca, personal de seguridad y de accesos identificaron hasta 100 boletos falsos, lo que generó desconcierto y enojo en varios aficionados, que se quedaron sin ver el juego desde las gradas.

“Nosotros no podemos hacernos responsables por revendedores. Si nos brindan el nombre del revendedor o nos señalan la persona que les vendió [entradas falsas], puedo ayudar en levantar la denuncia”, repetía el staff a los afectados, quienes llegaron a pagar más de 3 mil pesos por boleto.

Incluso, hubo aficionados que acusaron directamente a líderes de porras americanistas, a quienes acudieron para obtener boletos. Sin embargo, resultaron ser “piratas”. La policía de la SSP-CDMX orientó a varios de los aficionados para obtener sus respectivas devoluciones.