PHOENIX, EU, 5 de diciembre (AP).- Los Cardenales de San Luis encontraron oro en su búsqueda por un toletero, al obtener el miércoles al estelar primera base Paul Goldschmidt de los Diamondbacks de Arizona en un canje que involucró a varios jugadores.
San Luis se desprendió del lanzador Luke Weaver, el receptor Carson Kelly, el jardinero de ligas menores Andy Young y una selección del draft de 2019 a Arizona en la negociación.
Seis veces seleccionado al Juego de Estrellas, Goldschmidt, de 31 años, estaba entre las principales figuras disponibles en el mercado de canjes. Bateó para .290 con 33 jonrones y 83 producidas la temporada anterior, y a menudo ha terminado alto en las votaciones a Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
San Luis se ha perdido la postemporada tres años seguidos, su ausencia más prolongada desde el periodo 1997-99.
Goldschmidt cobrará una salario de 14.5 millones de dólares el año próximo, recibirá un bono asignado de un millón de dólares por el canje y será elegible para la agencia libre después de la próxima temporada. Los Cardenales buscaban reforzar la parte medular de su orden al bate para competir con Milwaukee y los Cachorros, sus rivales en la División Central de Nacional.
Harper sigue en la mira
EN WASHINGTON.- Aunque los Nacionales llegaron el martes a un acuerdo por seis años y 140 mdd con el lanzador zurdo Patrick Corbin, eso no impediría que el equipo siga tratando de firmar a Bryce Harper.
De acuerdo a distintas fuentes, es poco probable que la noticia de la firma de Corbin cambie mucho el plan de los Nacionales con respecto a Harper. Una fuente describió el intento por firmar a Harper como algo independiente al resto de las necesidades del equipo.
El gerente general del equipo, Mike Rizzo, ha dicho repetidas veces que un contrato tan grande como el que seguramente se necesitará para firmar a Harper deberá contar con más participación de la normal de los propietarios del club. Rizzo y la familia Lerner, dueños de los Nacionales, ya han negociado un par de mega-contratos con el agente de Harper, Scott Boras. Se trata de los acuerdos por siete años con Max Scherzer y Stephen Strasburg.
Con las Reuniones Invernales pautadas para la semana que viene en Las Vegas, la ciudad natal de Harper, se espera que su mercado se intensifique todavía más. Varios conjuntos se han reunido ya con Harper este mes, incluyendo a Medias Blancas, Dodgers y Filis, según un reporte de Yahoo Sports.
Los Nacionales le ofrecieron a Harper un contrato por 10 años y 300 mdd sin opciones para salirse del mismo al final de la temporada regular, oferta que rechazó.
Siempre se esperó que los Nacionales volvieran a buscar a Harper en algún punto del invierno e incluso después de firmar a Corbin seguirán intentándolo.
“Bryce sabe cuál es nuestra posición”, dijo Rizzo el fin de semana. “Sabe lo que pensamos de él”.
Dodgers quiere a José Abreu
EN LOS ANGELES.- Los Dodgers de Los Ángeles al parecer quieren un cuarto bat de verdad para su alineación del 2019, pues el equipo busca un cambio por un primera base All-Star de la Liga Americana que ha mostrado ser uno de los mejores bateadores en las Grandes Ligas.
De acuerdo a Michael J. Duarte de NBC Sports LA, los Dodgers han contactado a los Medias Blancas de Chicago en busca de un cambio por el primera base cubano José Abreu.
Abreu tras cinco años en las Grandes Ligas tiene promedio de .295 con 146 jonrones y 488 carreras producidas.
El cubano de 31 años sería una adición perfecta para los Dodgers que no tuvieron un verdadero cuarto tolete en su line up en el 2018 y Abreu sería perfecto para ese rol.
Abreu solo en el 2018 no tiene más de 100 carreras remolcadas, terminó con 78 producidas esta campaña.
Muchos pensaban que el Novato del Año en el 2017, Cody Bellinger, sería el primera del futuro del equipo, pero una temporada de bajo rendimiento y más trabajo en los jardines que en la inicial abre la puerta a alguien como Abreu.
Realmuto, prioridad para los Mets
EN NUEVA YORK.- Los Mets de Nueva York y Marlins de Miami se encuentran en fuertes pláticas por el receptor J.T. Realmuto, quien ha sido el receptor más buscado esta temporada baja por equipos de Grandes Ligas.
El equipo de Nueva York después de armar un cambio por el segunda base Robinsón Canó y el cerrador Edwin Díaz, parece el principal contendiente para conseguir a Realmuto pero hay un gran detalle.
De acuerdo a Jon Heyman de FanCred Sports, los Mets no están dispuestos a incluir a su campocorto Amed Rosario en un potencial cambio por Realmuto.
Rosario para muchos es el shortstop del futuro de los Mets y tras dos temporadas ha bateado para promedio de .255 con 11 jonrones y 49 producidas por año.
Según Heyman, los Marlins también quieren a uno de los jardineros jóvenes de los Mets en Brandon Nimmo y Michael Conforto, pero el paquete que más ha mencionado querer Marlins es el de Conforto y Rosario juntos, algo que el equipo de la Gran Manzana lo ve como un precio muy alto, informó Jim Bowden de MLB Network.
Mets aún tiene algunos buenos prospectos en su granja, pero al parecer Marlins quiere jugadores ya listos o con experiencia en la MLB.